
Una de las funciones incorporadas de forma predeterminada en los celulares Samsung es el “modo gamer” o Game Booster, una plataforma complementaria que se habilita solo durante una sesión de juego que permite a los usuarios dirigir más recursos de energía y de procesamiento para mejorar el rendimiento de los videojuegos móviles en el dispositivo.
Esta aplicación extra funciona como una barra de herramientas adicional en la que se encuentran comandos especiales para la gestión de la experiencia de juego, además de complementarla con funciones para crear contenido como capturas de pantalla, grabaciones y priorización de la reproducción de los videojuegos.
Según Samsung, empresa desarrolladora de la plataforma, esta se encarga de “optimizar el juego para equilibrar el uso de la batería, el rendimiento y la temperatura aprendiendo los patrones de juego del usuario”, además de “proporcionar una variedad de funciones de bloqueo para que puedas sumergirte en el juego”.
Para activar el “Game Booster”, los usuarios deberán ingresar a cualquier juego. El celular detectará el aumento de las exigencias en su procesador y se habilitará el botón especial de la función. Esto no se producirá si se abre cualquier otra aplicación como YouTube, o cualquier otra red social.

El botón de Game Booster se ubicará en la parte inferior izquierda de la pantalla dentro de la zona de los botones de control y actuará como opción adicional. Al pulsarlo, se abrirá un panel complementario que se dividirá en tres partes:
La principal, compuesta por indicadores de rendimiento y control de temperatura; una segunda sección donde se ubican funciones extras como capturas de pantalla y grabación; y la última sección donde se podrá seleccionar un conjunto de cuatro aplicaciones especiales que se abriran en forma de ventanas flotantes.
La sección principal “Game Booster” se encargará de analizar el estado del teléfono durante la sesión de juego y medirá el rendimiento del procesador del dispositivo para que saber si su actividad está centralizada en el desarrollo de la actividad en el videojuego o si por el contrario se redirige a mantener activos algunas aplicaciones en segundo plano.

Además escanea la temperatura y memoria del celular para evitar un aumento excesivo y, por lo tanto, se genere un mal funcionamiento del celular que podría llevarlo a daños físicos a sus componentes.
También se indicará el nivel de la batería y al mismo tiempo se analizarán los patrones de uso del celular durante una sesión de juegos para que el sistema del dispositivo identifique cómo redirigir sus recursos a mejorar el rendimiento.
La barra de herramientas adicional también permite emplear funciones como el bloqueo de la barra inferior de comandos, captura automática de la pantalla y la grabación de la pantalla en formato de video. En el caso de las aplicaciones emergentes, estas se pueden seleccionar pulsando el botón de menú en forma de tres puntos ubicado en el extremo derecho de la sección.

En lo que respecta al “Modo prioridad”, este tiene un botón independiente de encendido y tiene la función particular de concentrar todos los recursos gráficos y de procesamiento a la experiencia de videojuegos, de modo que el sistema bloqueará automáticamente todas las llamadas entrantes, además de las notificaciones a excepción de las alarmas.
Por otro lado, en caso de que se tengan aplicaciones abiertas y activas en segundo plano, estas serán cerradas por el sistema para que la conexión a la red Wi-Fi o datos móviles sea aprovechada en su totalidad por el videojuego.
Para activar o desactivar el panel de “Game Booster”, lo único que deberán hacer los usuarios es pulsar nuevamente sobre el botón especial ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla.
Últimas Noticias
WhatsApp activa la función de voz en su inteligencia artificial para usuarios de Android
La versión 2.25.21.21 de WhatsApp permite interactuar con la inteligencia artificial de Meta mediante comandos de voz en tiempo real

España reforma las reglas: los niños influencers tendrán protección laboral en redes sociales
El proyecto regula la actividad laboral infantil en redes sociales, exige autorización para el trabajo remunerado y contempla restricciones sobre el uso de inteligencia artificial y algoritmos en contenidos protagonizados por niños

Quitar Meta AI de WhatsApp es imposible, pero sí puedes reducir su presencia de esta manera
Este chatbot está integrado entre los contactos y como una conversación individual que no puede eliminarse

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

El sube y baja de ethereum: cuál es su precio este 30 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
