
Con la popularidad que ha obtenido la inteligencia artificial, más empresas deciden implementarla con sus colaboradores con el fin de acortar y agilizar el desarrollo de sus tareas diarias. A esto se suma que muchas compañías cuentan con un gran número de empleados que en algunas ocasiones, están presentes en diferentes partes del mundo, por tanto, hablan diferentes idiomas. Esto causa que el uso de nuevas tecnologías resulte complejo, sin embargo, existen algunas empresas que se atreven a utilizarlas.
Ejemplo de ello es Grupo Bimbo, que ha desarrollado herramientas de aprendizaje automático o Machine Learning (ML) y de IA Generativa con el respaldo de Microsoft, para generar mecanismos útiles dentro de la empresa. Al respecto de la colaboración con Grupo Bimbo, Rodrigo Kede, President for Americas Enterprise en Microsoft, comenta, “La asociación de Microsoft con Grupo Bimbo es un gran ejemplo de cómo una mentalidad de innovación y las nuevas capacidades de IA pueden acelerar la transformación de una empresa tan grande que ya es líder en su industria”.
Una de las herramientas construidas fue un copilot donde el usuario puede realizar consultas sobre las políticas de la empresa. Esto utiliza tecnología de IA avanzada para mandar información de forma sintetizada, además de una liga de referencia, donde se encuentra la política global para sustentar la respuesta con fuentes de consulta.

Dicho copiloto fue desarrollado a través de Microsoft Azure AI, con tecnologías como Azure Open AI Service, Form Recognizer y Cognitive Search de la mano con el equipo de Business Technology de Grupo Bimbo. Esto surgió debido a que inicialmente existía un chatbot que no funcionaba de manera óptima. Gabriela López, Global Internal Control & Risk Management Vice President de Grupo Bimbo, lo describía como ”muy acartonado y poco flexible, no era tan ágil, se tenían que hacer muchas preguntas para llegar a la respuesta y ahora, con la IA, a la primera pregunta ya se tiene la respuesta de inmediato”.
Con el nuevo copiloto que llegó como una solución, comentan que “permite quitar barreras, ahora la gente puede entrar y consultar las políticas de manera sencilla, en el idioma que necesiten”, comenta Raúl Blanco, AI & Advanced Analytics Lead de Grupo Bimbo, quien fue la cabeza del equipo encargado del desarrollo de los Copilot Products.
“Corríamos el riesgo de que las políticas se convirtieran en letra muerta. Tienes una biblioteca enorme y resulta que nadie las consulta porque la búsqueda es muy compleja. Ahora va a haber mucha alineación”, concluye López.
Por otro lado, se creó también una estrategia para el equipo global de comunicaciones de la empresa. El Copilot Product de comunicaciones, impulsado también por la IA de Microsoft, cuenta con diferentes herramientas que ayudan al departamento a generar correos electrónicos, contenidos para social media, propuestas de imágenes para proyectos de mercadotecnia y comunicación , traducción de textos, entre otras.
Diego Bustos, Chief Data Officer de Grupo Bimbo explicó que el objetivo “era facilitar el trabajo de los colaboradores”.

El resultado de aplicar esta solución ha sido de mayor eficiencia e inversión estratégica del tiempo del equipo, dice María Elena Ramírez, Global Communications Intelligence Manager & Governance en Grupo Bimbo “Es una herramienta intuitiva, es fácil para el usuario entenderla”, señaló Ramírez.
El propio equipo de tecnología del Bimbo aplicó también soluciones para crear eficiencias en sus ventas mediante la integración de IA en sus tableros de Power BI y enriquecer las visualizaciones de los pronósticos. Para conseguir esto, entrenaron el modelo de IA para analizar hacia dónde se moverán las ventas. Gracias a los pronósticos generados por IA, la empresa puede diseñar planes para impulsar las ventas y adelantarse con escenarios que puedan mejorar su desempeño.
Últimas Noticias
Nvidia negó la presencia de un “kill switch” en chips tras las acusaciones del régimen chino
La empresa estadounidense rechazó las afirmaciones de autoridades chinas sobre supuestos mecanismos de desactivación remota en sus procesadores
FILBo 2026: llega la inteligencia artificial y la innovación digital al mundo editorial con más fuerza
India será el invitado de honor en esta edición de la feria. Su embajador en Colombia, S.E. Sr. Vanlalhuma, expresó a Infobae su intención de llevar una representación destacada de su cultura y talento. “Este es un encuentro de gran relevancia, no solo para Colombia, sino para toda América Latina”, afirmó

Estos son los celulares que no recibirán Android 16: modelos de Xiaomi, Samsung, Google y más
La actualización del sistema operativo de Google no estará disponible para varios dispositivos lanzados en años anteriores

Así es el nuevo atajo para ver y editar el perfil directamente desde los chats de WhatsApp
Una actualización de la app permite editar foto, nombre y estado desde la parte superior, agilizando la gestión y fomentando una identidad digital actualizada dentro del ecosistema de mensajería

Google confirma la fecha en la que presentará el nuevo Pixel 10
En el evento también veríamos el Pixel Watch 4, Pixel Buds 2a y el rediseño de Android 16
