
Como uno de los sistemas operativos más populares del mundo en la actualidad (junto con iOS), Android presentó el nuevo diseño de su logo, que llega luego de cuatro años de un rediseño orientado a la facilidad de lectura para los usuarios dede Google, la empresa encargada de desarrollarlo.
Según Google, “las personas quieren más opciones y autonomía, por lo que queremos que nuestra marca refleje eso (...) Android le da a las personas la libertad de crear, conectar y hacer más con los dispositivos”.
Es por eso que una de las observaciones más resaltantes es que el ícono central del “robot” puede cambiar de apariencia constantemente.
El estilo en 3D del logo también permite una mayor variedad de estilos y el uso de nuevos “materiales” con los que el logo puede reflejar “pasiones individuales, personalidad y contexto” para cada uno de los usuarios.
De igual forma, Google anunció que cambiaría ligeramente la tipografía del logo de Android, que pasaría de tener una letra “a” minúscula a una en mayúsculas que acompañe al resto de la palabra.
Este cambio, junto con la similitud entre el estilo del logo de la empresa desarrolladora buscaría “establecer una conexión entre los servicios del sistema operativo y las aplicaciones de Google”.

El cambio también permitiría hacer que el logo de Android funcione de forma tanto indepéndiente como asociada al de Google sin necesidad de que pierda presencia en el diseño de ambos productos en conjunto.
En lo que respecta al aspecto del robot conocido como “bugdroid”, el hecho de que ahora tenga un aspecto en tres dimensiones también es explicado por Google como una forma de darle más presencia a un elemento fundamental en el reconocimiento de la marca, además de “hacerlo tan dinámico como Android en sí mismo”.
Actualmente el robot de Android se presenta en dos dimensiones en todos los dispositivos que tienen el sistema operativo, y si bien el cambio fue anunciado el 5 de septiembre del año 2023, Google también indicó que en un plazo no determinado, se estaría viendo un poco de la nueva apariencia del software en plataformas y dispositivos que usen el sistema operativo durante este año e inicios del próximo, 2024.
Las modificaciones tanto en el logo como la tipografía podrían aparecer próximamente tan pronto llegue una nueva edición del sistema operativo o una actualización menor del software actual, que por el momento es Android 13, aunque algunos teléfonos y tabletas ya pueden descargar la versión 14.

Funciones de Android 14
Entre los meses de septiembre y diciembre del año 2023 la nueva versión del sistema operativo desarrollado por Google incorporará más funciones como la independencia del panel de compartir contenido de una plataforma a otra, gestos para retroceder, comunicación vía satélite y compatibilidad con teclados, entre otras.
Según los rumores con respecto a las características de la actualización, Google permitirá realizar actualizaciones individuales en lugar de tener una versión más pesada que involucre a todo el dispositivo, sino que sea específica para una herramienta particular.
Por otro lado, como una medida de seguridad adicional, se ha establecido que los Passkeys (códigos biométricos que reemplazarán a las contraseñas) sean utilizados para mantener seguras las claves de acceso a cuentas.

Compañías como Dashlane y 1Password ya confirmaron que serán compatibles con la nueva versión del sistema operativo, lo que brindará una nueva forma de cuidar la información y datos.
Un aspecto positivo de gran importancia tiene que ver con el tamaño de las aplicaciones, que ya podrán utilizarse en diferentes formatos gracias a la inclusión de los celulares plegables que además favorecería al uso de nuevos diseños para aprovechar el espacio en el teléfono.
Últimas Noticias
Todo lo que debes saber sobre Colombia Tech Fest, el festival que integra el sector tecnológico latinoamericano
Durante dos días, los asistentes podrán participar en conferencias y sesiones de networking con líderes de la industria. Además, el evento incluye experiencias inmersivas y oportunidades para presentar proyectos a inversionistas

Cuánto vale hoy el iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
La familia más reciente de los teléfonos de Apple se compone de cuatro modelos que se distinguen por tamaño de pantalla, potencia del procesador, capacidad fotográfica, materiales y autonomía de batería

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA
Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo

WhatsApp permitirá verificar enlaces de perfiles de Instagram: cómo funcionará la nueva herramienta
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos

Utiliza IA para reuniones: transcribe, resume y distribuye tareas sin esfuerzo manual
Las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial optimizan la gestión de información y centralizan el acceso a actas, aunque los especialistas recomiendan revisar los documentos y mantener el pensamiento crítico activo
