
Tesla tiene nuevas opciones de vehículos a precios más bajos para los compradores con menor poder adquisitivo. El reconocido fabricante de automóviles eléctricos revivió su nivel de equipamiento de “rango estándar” con una versión low cost de sus dos vehículos más caros, los icónicos Model S y Model X.
La compañía propiedad de Elon Musk sacrifica márgenes para enfrentar la creciente competencia en este sector, en especial entre los modelos más económicos. De hecho, en sus reportes de ganancias correspondientes al trimestre de junio de 2023, la empresa informó de márgenes operativos de un 9,6%, cifra que representa su punto más bajo en al menos los últimos cinco trimestres.
Y aunque estas versiones pierden autonomía con respecto al resto de sus hermanas, a su favor juega un precio de venta más atractivo, al menos 10.000 dólares menor que el modelo normal, según el sitio web de Tesla.
Versión de “rango estándar” del Model X

El Standard Range Model X ahora se encuentra con un precio de partida de 88.490 dólares, contrastando con los 98.490 del modelo X convencional.
Este automóvil eléctrico más asequible ofrece un rango de autonomía que oscila entre 410 y 430 km, frente al alcance de 530 a 560 km de la versión tradicional que tambien posee una aceleración ligeramente superior.
Versión de “rango estándar” del Model S.

En cuanto al Standard Range Model S, se comercializa a 78.490 dólares, mientras que el modelo estándar S tiene un valor de 88.490 dólares.
Esta edición low cost abarca un rango de autonomía que va de 480 a 515 km, contrastando con las 600 a 650 km del Model S convencional.
La estrategia de Tesla

Los Model X y Model S apenas representan una mínima parte de las ventas de Tesla en todo el mundo, especialmente tras la llegada de los modelos más populares y económicos.
Y aunque estas nuevas unidades denominadas como Standard Range ofrecen un acceso más razonable sin por ello perder gran parte de sus conocidas cualidades. Por el momento, estas versiones solo han sido anunciadas en Estados Unidos, donde su disponibilidad es prácticamente inmediata, con un plazo de entrega entre dos y tres meses.
Tesla no ha especificado si piensa exportar estas unidades al resto de los mercados, aunque todo hace pensar que llegarán más pronto que tarde. De hecho, la compañía con sede en Texas también ha modificado sus precios en mercados clave. La compañía redujo nuevamente los precios de sus autos Model Y y Model 3 en China hace apenas unos días.
Sin embargo, los modelos de bajo costo de los vehículos más antiguos del catálogo de Tesla también han generado especulaciones sobre si esta reducción de precios podría ser una estrategia de marketing para darles “nueva vida” a sus versiones de alta gama; en momentos en los que se espera la entrada en producción a gran escala del Cybertruck, la muy anunciada pickup eléctrica de este fabricante que podría ser lanzada el próximo año.
Gran expectativa por la Tesla Cybertruck

Con una apariencia futurista de acabados metálicos y perfiles triangulares, la Tesla Cybertruck se postula como uno de los vehículos más característicos del mercado.
Para Elon Musk, será el mejor producto que su compañía habrá lanzado hasta el momento. En este sentido, el magnate destaca que la nueva camioneta contará con nuevas tecnologías, será completamente eléctrica y tendrá más de 500 km de autonomía.
Sin embargo, varios años de retraso desde que fue anunciada en 2019, por problemas en su desarrollo, no dejan claro si Tesla podrá cumplir con sus plazos, debido a que planea comenzar a fabricar Cybertrucks en 2023 y aumentar la producción a gran escala en 2024; de hecho, las primeras entregas a los clientes comenzarían en el tercer trimestre de este año.
Últimas Noticias
Adiós a los antiguos contadores, estos son los cambios que debes conocer con la llegada de la IA
Entre la variedad de herramientas con IA, destaca una que gestiona pagos a proveedores, empleados y servicios con una precisión que reduce en un 95% los errores en las transacciones

Estos son los modelos de iPhone que pueden usar la IA Apple Intelligence
Apple decidió limitar el acceso a esta herramienta atendiendo al rendimiento y la capacidad de procesamiento de cada dispositivo

Cinco errores de liderazgo frente a la IA: la autocrítica de un exdirector de Google Colombia
Descubrir la importancia de aceptar errores y aplicar inteligencia artificial a casos concretos fue el motor del cambio profesional de Giovanni Stella, ahora promotor de IA entre directivos de alto nivel

The Last of Us part I lidera la lista de los videojuegos favoritos de PlayStation Plus
La primera parte sobre la historia postapocalíptica más emblemática de los videojuegos sigue triunfando en la nueva generación de consolas

Jefe de IA de Microsoft afirma que es “peligroso” estudiar la conciencia de la inteligencia artificial
Profundizar en este aspecto podría derivar en la formación de vínculos emocionales poco saludables entre humanos y chatbots
