
El gigante de las búsquedas potencializa su ecosistema digital al introducir una esperada función: la capacidad de firmar documentos de manera digital directamente desde Google Docs y Drive, con el objetivo de agilizar y simplificar este proceso eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales.
Con la herramienta eSignatures, Google se pone al nivel de su competencia brindando una solución práctica en la que los usuarios podrán solicitar una rúbrica completa o solamente sus iniciales, tambien podrán configurar fechas de firma y personalizar opciones de autocompletado.
Otra ventaja notable radica en la posibilidad de solicitar firmas de múltiples personas en un mismo archivo y rastrear el progreso de las que están pendientes.
Sin embargo, es importante destacar que, por el momento, la opción de envío de solicitud de firma solo estará disponible para usuarios con direcciones de correo Gmail, al menos hasta finales de este año.

Adémas, actualmente la función solo está disponible para los usuarios Beta de Google Workspace, aunque se espera que su implementación se expanda gradualmente para abarcar a todos los usuarios de Workspace en las próximas semanas. Sobre su disponibilidad para cuentas personales, aún no se han proporcionado detalles sobre si llegará o cuándo podría ocurrir.
Por ahora, sorprende que haya llevado tanto tiempo para que Google incorporara esta característica, dado que ya existen programas como Adobe Acrobat e incluso Dropbox brinda la opción de llevar a cabo este proceso de manera ágil y segura.
Por lo tanto, la adición de esta función se trata más de ofrecer paridad con sus competidores en lugar de abrir nuevos caminos, y significa que los usuarios no deberían tener que cambiar tanto entre diferentes aplicaciones y pestañas para solamente firmar un contrato.
Aunque la demora no es para menos si tenemos en cuenta la elaboración del sistema para garantizar la seguridad de quienes dejan su rúbrica a través de la nube.

Asistente de Google usará inteligencia artificial para resumir el contenido de páginas web
Una nueva versión del asistente de Google que está en proceso de desarrollo incluirá una nueva característica para los usuarios: el escaneo y resumen de páginas web usando tecnología de inteligencia artificial similar a la que se utilizó en la creación de Bard, la IA generativa de la empresa.
Como parte del proyecto de integración de la inteligencia artificial en diferentes productos de la empresa, Google estaría mejorando las capacidades de su asistente personal utilizando chatbots como Bard y su modelo extenso de de lenguaje generativo como Notebook.

De esta forma, ambos programas están presentes en otros productos de Google, como en el caso de Google Docs o incluso futuras versiones de otros programas como Google Sheets o Google Slides, que también incorporarán estos recursos en sus funciones para facilitar la carga de trabajo de los usuarios, a quienes se intentará brindar más facilidades para concentrarse en labores más importantes.
Para acceder a esta nueva función del asistente de Google, los usuarios deberán ingresar a una página web cualquiera (de preferencia una que tenga un artículo o un texto) y activar el asistente pulsando el botón de inicio en un celular Android por unos segundos. Uno de los comandos que aparecerán en la parte superior de la ventana emergente será el de “Resumir”.

Tanto como si se envía el comando de voz como si se pulsa esta opción activa en la ventana, el sistema de Google resumirá no solo el texto que se muestre sino todo lo que se encuentre en la pantalla de forma automática. En el caso de artículos únicamente de texto, esta función involucraría todo el contenido del sitio web y no solo aquello que se seleccione.
Por el momento, la función se mantiene en una versión de prueba, pero algunos usuarios de teléfonos Pixel de Google y tienen acceso a esta característica.
Últimas Noticias
Nike revela Project Amplify, una zapatilla motorizada que ayuda a correr y caminar con menos esfuerzo
La base revestida en fibra de carbono aporta estabilidad y eficiencia, mientras que el motor se incorpora discretamente en el manguito superior

Una startup planea editar embriones humanos: cuál es su objetivo y qué tecnología usarán
Esta iniciativa reaviva el debate que surgió con el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente en 2018

Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia: su objetivo es acelerar el desarrollo de la red 6G con IA
La alianza, que también cuenta con el apoyo de T-Mobile y Dell, busca combinar capacidades para desarrollar redes móviles más rápidas y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el camino hacia el 6G

GTA 6: por qué la IA aún no puede desarrollar un videojuego de este tipo, según Take-Two
De acuerdo con Strauss Zelnick, director ejecutivo de la compañía, esta tecnología todavía carece de la creatividad necesaria para construir universos complejos y verdaderamente originales

Qué es un auto híbrido enchufable y cómo aprovechar esta tecnología para ahorrar dinero
Los incentivos fiscales y el menor coste por kilómetro hacen de los autos de este tipo una opción económica y sostenible



