
Un problema con las leyes de Reino Unido podría generar el cierre de las funciones de comunicacionse ofrecidas por Apple como Facetime y iMessage, y podría afectar a las comunicaciones de todos los usuarios activos con celulares iPhone.
Una de las características más relevantes de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram, iMessage, entre otras, es el encriptado de extremo a extemo que permite que los mensajes enviados en estas plataformas solo puedan leerlos quienes están incluidos en una conversación (sea personal o grupal).
Sin embargo, una propuesta de ley enviada por el Parlamento de Reino Unido que limitaría la libertad de expresión “por motivos de seguridad online” sería la razón principal que la que Apple estaría evaluando la continuidad de sus servicios de comunicación en este país.
La negativa de Apple a cumplir con este tipo de legislación pone en riesgo a los usuarios, además que “constituye una amenaza seria y directa a la seguridad de los datos y la privacidad de la información”, por lo que preferiría eliminar el acceso a sus aplicaciones de comunicación en tanto esta norma se mantenga en discusión e incluso que se apruebe.

El proyecto de ley en Reino Unido establece que las aplicaciones de mensajería y comunicaciones deberían reducir sus medidas de privacidad en ese territorio para que el gobierno pueda revisar las conversaciones y prevenir que se cometan delitos en su territorio.
El objetivo de Apple es proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, esta característica también tiene excepciónes pues mantiene colaboraciones con diversos gobiernos alrededor del mundo para entregar información sobre los usuarios en caso de que estos estén involucrados en la comisión de algún delito de extrema gravedad.
La sección de Transparencia de la página web de Apple (apple.com/legal/transparency) incluye los registros de todas las solicitudes y la información entregada por al compañía a los países que la requieran.
Aplicaciones de mensajería en contra del proyecto de ley
La propuesta de ley en Reino Unido también motivó el pronunciamiento de diferentes aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Signal, Threema, Viber, Element, Wire y Session, quienes se opusieron a la implementación de la norma. “Se está intentando forzar a compañías de tecnología a finalizar sus servicios de mensajería encriptada de extremo a extremo”, indicaron.

La propuesta de ley en Reino Unido también motivó el pronunciamiento de diferentes aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Signal, Threema, Viber, Element, Wire y Session, que se opusieron a la implementación de la norma. “Se está intentando forzar a compañías de tecnología a finalizar sus servicios de mensajería encriptada de extremo a extremo”, indicaron.
Según el comunicado, esta norma podría utilizarse para que cualquier persona, aún cuando no sea electa como autoridad, pueda debilitar las características de privacidad de estas plataformas en perjuicio de millones de personas alrededor del mundo.
“Nuestra posición sigue siendo clara. No retrocederemos en proporcionar comunicaciones privadas y seguras. Hoy, nos unimos a otros mensajeros encriptados que rechazan el proyecto de ley”, aseguró Signal en su cuenta oficial de Twitter.
Por suparte, WhatsApp indicó que el cifrado de extremo a extramo es la medida de seguridad más sólida en caso de que se produzcan posibles amenazas como hackeos, estafas, fraudes, robos, etc.
También se afirma que tal como está concebido el proyecto de ley, permitiría el uso de métodos de vigilancia indiscriminada de los mensajes personales de amigos, familiares, empleados, ejecutivos, periodistas, activistas de derechos humanos e incluso otras figuras políticas del país, algo que debilitaría la libertad de expresión y la democracia.
Últimas Noticias
Las conversaciones con Alexa+ podrían contener anuncios en el futuro, según CEO de Amazon
Las declaraciones surgen en un contexto donde la compañía busca nuevas fórmulas para monetizar el crecimiento de sus servicios y productos basados en IA
Más empresas prefieren los modelos de IA de Anthropic antes que los de OpenAI, según informe
En 2023, OpenAI contaba con la mitad del mercado empresarial, pero su participación ha disminuido drásticamente desde entonces
Cómo activar el ‘Modo Estudio’ de ChatGPT y para qué sirve
Entre sus funciones más destacadas se encuentran las indicaciones interactivas, que combinan sugerencias, pistas y preguntas abiertas

Nuevos emojis para WhatsApp: llegarán desde comida hasta criaturas míticas
Un cofre del tesoro, una criatura peluda y una orca figuran entre los seis nuevos íconos que trae Unicode 17.0, la próxima actualización del lenguaje visual que acompaña las conversaciones digitales

Renault 12 modelo 2025 y hecho en Argentina: así se vería según la inteligencia artificial
El modelo conservaría su forma rectangular clásica, pero con líneas más aerodinámicas, faros redondos con tecnología LED y una parrilla renovada con detalles cromados y negro mate
