
Mark Zuckerberg anunció la colaboración de Meta y Microsoft por medio de una foto donde aparece junto a Satya Nadella, CEO de Microsoft, y en el pie de foto mencionaron la apertura de Llama 2.
Meta cree que un enfoque abierto es esencial para el desarrollo de los modelos de inteligencia artificial, especialmente en el espacio generativo en constante evolución.
Al abrir el acceso a estos modelos, se benefician todas las partes involucradas, ya que las empresas, emprendedores e investigadores pueden aprovechar herramientas desarrolladas a gran escala y respaldadas por un poder informático al que normalmente no tendrían acceso.
Además, la compañía considera que es más seguro abrir el acceso a los modelos de IA actuales, lo que permite a la comunidad someterlos a pruebas de resistencia, identificar problemas y mejorar la tecnología colectivamente.
La colaboración entre Microsoft y Meta se ha traducido en beneficios para personas y empresas. Han desarrollado un ecosistema abierto para marcos de IA intercambiables y han sido coautores de artículos de investigación para avanzar en el desarrollo de IA.

Además, colaboraron en la adopción de PyTorch en Azure y son miembros fundadores de la PyTorch Foundation. Su colaboración abarca más allá de la IA y se adentra en el metaverso para ofrecer experiencias inmersivas en el trabajo y el juego.
Ambas compañías usan un enfoque de código abierto que brinda mayor acceso a las tecnologías de IA fundamentales para empresas en todo el mundo. Diversos partidarios comparten esta creencia, incluyendo proveedores de la nube, instituciones de investigación y personas en tecnología, academia y política.
La próxima versión de Llama 2 está lista para ser utilizada en investigaciones y negocios. Viene con valores mejorados del modelo, código inicial y versiones conversacionales mejoradas. Gracias a esta asociación, ahora estará disponible en el catálogo de modelos de inteligencia artificial (IA) de Azure.
Esto significa que los desarrolladores podrán utilizar Microsoft Azure y aprovechar sus herramientas en la nube para filtrar contenido y tener funciones de seguridad. Además, la herramienta también puede ejecutarse en Windows, lo cual facilita la creación de experiencias de IA generativas en diferentes plataformas. Estará disponible en otros proveedores como Amazon Web Services (AWS) y Hugging Face.
En cuanto a la responsabilidad, Meta señaló que se compromete a construir de manera responsable y proporcionar recursos para ayudar a quienes utilizan Llama 2 a hacer lo mismo.
Realizan ejercicios de Red-Teaming, pruebas de seguridad internas y externas, y explican sus métodos de ajuste y evaluación del modelo en un esquema de transparencia. Además, ofrecen una guía de uso responsable y han establecido una política de uso aceptable.

Durante más de una década, Meta ha enfocado sus esfuerzos en investigación exploratoria, código abierto y colaboración con socios académicos e industriales. Docenas de modelos de lenguaje grandes ya han sido publicados, impulsando el progreso de desarrolladores e investigadores y siendo utilizados como base para nuevas experiencias generativas basadas en IA.
Asimismo, Meta ha creado nuevas iniciativas para obtener información sobre el rendimiento de los modelos y mejorarlos. Una comunidad de investigación en IA de innovación abierta permite que los investigadores académicos profundicen en el desarrollo responsable y el intercambio de grandes modelos lingüísticos.
También lanzaron Llama Impact Change, un desafío para animar a entidades públicas, organizaciones sin fines de lucro y privadas a utilizar Llama 2 para abordar retos medioambientales, educativos y otros desafíos importantes.
Los avances en inteligencia artificial generativa, han cautivado la imaginación del público y demostrado su potencial para ayudar a las personas a realizar tareas increíbles, crear oportunidades económicas y sociales, y conectar a individuos, creadores y empresas de nuevas formas.
Últimas Noticias
Crean un computador que hace café al mismo tiempo: cómo funciona
El Coffeematic PC utiliza café como refrigerante y permite servir una taza lista para beber

Las tres mentiras que utilizan los estafadores para engañar a adultos mayores y robar todos sus ahorros
Los ciberdelincuentes se aprovechan del temor, desconocimiento y soledad de estos individuos para manipular sus acciones para que transfieran grandes sumas de dinero sin ninguna objeción

Ver fútbol ilegal puede dar acceso a la cámara, micrófono y banco, según LaLiga de España
La campaña de la nueva temporada advierte sobre riesgos reales como robo de contraseñas, acceso remoto y phishing, recomendando plataformas oficiales y medidas de ciberseguridad para proteger la privacidad de los aficionados al deporte

Nuevo récord mundial de Super Mario Bros: un gamer pasó todos los mundos en pocos minutos y nadie lo esperaba
En 10 años nadie había logrado una marca con 5 segundos de diferencia, por lo que es algo histórico

Así puedes activar el Modo Avatar de WhatsApp en Android
Nuevas funciones permiten a los usuarios modificar el aspecto del aplicativo, crear fondos originales y hasta personalizar sonidos, integrando la estética de la saga Avatar y aprovechando las capacidades de Meta AI
