La inteligencia artificial (IA) está impactando el contenido que se genera en redes sociales y a través de deepfake se han creado en TikTok cuentas parodias de famosos como Lionel Messi, Shakira, Elon Musk y Henry Cavill.
Estos perfiles falsos están diseñados con un toque de humor, que toman el rostro de estas figuras para generar videos reaccionando a situaciones que serían cotidianas en la vida de cada uno.
El parecido de estas cuentas copias con los famosos han hecho que los usuarios en TikTok crean que se trata de personas reales que tienen un parecido físico, pero en realidad son usuarios que están usando inteligencia artificial para sustituir su rostro por el de estos famosos.
La plataforma que implementan para crear este contenido es PicassoIA, que es un sitio que reúne varias herramientas de IA para generar imágenes a través de texto, abrir un chatbot con un personaje, mejorar una foto, crear un avatar y acceder a una galería de diseños de más usuarios.
En el caso de estos cuatro famosos, los videos están siendo generados por la misma persona, que solo modifica su rostro, pero graba los contenidos en su casa y siempre se ve el mismo fondo. El crecimiento de los videos ha llevado a que las cuentas ganan miles de seguidores; por ejemplo, la de Elon Musk tienen 130.000 usuarios, la de Shakira 80.000 y la de Messi más de 10.000.
Sin embargo, en la red social se pueden encontrar otros deepfake de otras personalidades, como es el caso de Hasbulla Magomedovich, quien sufre de enanismo, y hay una cuenta que sube videos de un niño con el rostro modificado del influencer ruso.
Qué es un deepfake y por qué son un riesgo
Los deepfake son videos, imágenes o audios generados por inteligencia artificial que imitan la apariencia y el sonido de una persona, utilizando algoritmos avanzados de aprendizaje profundo.
La principal ventaja de esta tecnología es su potencial para la industria del entretenimiento y la creatividad. Estos medios sintéticos permiten a los cineastas revivir personajes históricos o fallecidos, brindando nuevas oportunidades para el cine y la televisión. Además, pueden mejorar la experiencia de realidad aumentada, ofreciendo a los usuarios una mayor inmersión en diferentes entornos virtuales.
Otra ventaja está en el campo educativo. Estas herramientas pueden recrear de manera realista figuras históricas, permitiendo a los estudiantes interactuar con personajes del pasado y profundizar en su comprensión de la historia. También pueden facilitar la enseñanza de idiomas al proporcionar modelos de habla nativos para que los estudiantes practiquen y mejoren su pronunciación.
Sin embargo, esta inteligencia artificial también tiene desventajas. Uno de los mayores riesgos es el potencial de manipulación y engaño. Los deepfake están siendo utilizados para difundir desinformación, ya que pueden hacer que una persona aparezca diciendo o haciendo algo que nunca haría.
Otro aspecto preocupante es el impacto en la privacidad y la seguridad personal, porque se pueden implementar para crear videos íntimos falsos, lo que plantea serias consecuencias para la reputación y el bienestar emocional de las personas afectadas. Además, los deepfake son usados para actividades delictivas, como el fraude financiero o la extorsión, al punto que han llamado la atención de entidades gubernamentales para empezar una regulación de su acceso.
Últimas Noticias
PlayStation Store lanza ofertas con más del 50% de descuento: GTA V, Hogwarts Legacy y más títulos
Grand Theft Auto V está disponible con un 67% menos de su precio original, mientras que el título ambientado en el mundo de Harry Potter se puede adquirir con una rebaja del 80%

Google Maps puede ayudarte a cuidar tu hogar mientras estás de vacaciones: estos son los pasos
Expertos alertan que ladrones podrían usar imágenes de Google para planear robos mientras estás fuera
Smart TV en modo “apagado”: cuánta energía gasta realmente cuando sigue enchufado
Aunque estén apagados, los televisores inteligentes siguen consumiendo energía si permanecen enchufados a la corriente

Pokémon estrena nueva app totalmente gratuita en iPhone y Android: cómo se llama
La app Pokémon Events actúa como el portal oficial de actividades del Campeonato Mundial Pokémon y está pensada para optimizar la experiencia de quienes asisten al evento.

Transformar un smartphone en desuso en una Stream Deck casera es posible y sencillo
Conectando ambos dispositivos a la misma red, puedes ejecutar funciones avanzadas desde tu smartphone sin pagar por un accesorio físico
