
Google abre sus puertas para presentar un nuevo I/O, el evento más importante del año donde se conocen los planes de la compañía. Este año tendrá como interés principal la inteligencia artificial.
Bard, el modelo propio de IA, fue confirmado en febrero de este año y desde ese momento se han dado noticias sobre las opciones para probar la herramienta, pero por ahora, no se ha hecho un lanzamiento oficial para dar acceso a todo el público.
Por eso se espera que para el evento de este 10 de mayo se den anuncios sobre el futuro de la IA y su integración en otras plataformas de Google.
Qué pasará con la IA en Google
En este momento es posible pedir un acceso a Bard, aunque por ahora solo funciona en inglés y se le da permiso a los usuarios a través de una solicitud.
Inicialmente, la prueba arrancó en Reino Unido y Estados Unidos, pero ya hay un rango más amplio de países y desde Latinoamérica se puede realizar el requerimiento.
Un punto importante que se espera en este evento son los detalles relacionados con PaLM 2, la última versión del modelo de lenguaje de la empresa, que será el alma de la inteligencia artificial para generar contenido, como lo es GPT-4 para ChatGPT.
Esta tecnología es la que permite el entrenamiento de la plataforma, mostrando las posibilidades y límites con las que contará, como por ejemplo, ser compatible con más de 100 idiomas.

La integración con más aplicaciones de Google es algo de esperarse.
En este momento, los usuarios de perfiles Workspace, que son los enfocados en herramientas de trabajo ya han podido hacer pruebas en Docs y Gmail para redactar correos, por ejemplo.
Por eso sería la oportunidad de ampliar ese acceso al resto de personas, contar más detalles sobre cómo va a funcionar y qué otras herramientas tendrán la IA integrada.
Sobre el buscador hay muchas expectativas, ya que Microsoft lo ha llevado a su plataforma Bing y le ha agregado varias herramientas desde su anuncio.
Google, al tener el buscador más usado en el mundo, también tiene la intención de agregarle inteligencia artificial y The Wall Street Journal entregó un informe sobre lo que pasaría con esta plataforma.
El medio asegura que la empresa no solo quiere que su buscador tenga esta tecnología para dar contenido con imágenes y texto, sino que integre opciones como videos cortos, publicaciones en redes sociales y contenido diseñado por creadores.
Esta postura la toman con la idea de cautivar público más joven, que cada vez más usan las redes para resolver sus dudas o encontrar información, alejándose del método tradicional de ir al buscador.

Más allá de la IA
El Google I/O no solo será un momento para hablar de inteligencia artificial, sino que también se esperan anuncios relacionados con hardware y software.
El principal dispositivo que se espera es el Pixel Fold, que ya fue confirmado por la compañía, pero sin dar detalles de sus características técnicas, lanzamiento y precio. Así que este sería el momento para ponerlo como uno de los protagonistas.
Otros temas de hardware que estarían sería el Pixel 7a, el celular gama media de la empresa, el Pixel Watch 2 y la Pixel Tablet, que fue anunciada el año pasado, pero aún no se conoce, da más sobre ella.
Finalmente, Android 14 tendría su espacio. La nueva versión del sistema operativo para celulares sería confirmada, dando información sobre sus novedades y cambios, así como del calendario para el acceso a las pruebas públicas y su posterior lanzamiento.
Últimas Noticias
Meta responde a la demanda por supuestamente usar videos para adultos en su entrenamiento de IA
Strike 3 Holdings y Counterlife Media presentaron una demanda en la que alegan que las direcciones IP corporativas de la empresa de Zuckerberg descargaron 2.369 de sus películas

El contexto, el límite que impediría a la inteligencia artificial alcanzar una comprensión humana real
Aunque la inteligencia artificial procesa datos y ejecuta tareas con gran eficiencia, un estudio científico advirtió que aún carece de la capacidad para interpretar situaciones, intenciones y matices sociales de manera tan flexible y profunda como las personas

Apple estrena nueva intro para Apple TV: Finneas es protagonista
El video de presentación publicado en el canal oficial de YouTube de la plataforma de streaming anticipa que “esto es solo el comienzo”

IA consigue el primer embarazo en un caso de infertilidad masculina sin cirugía invasiva
El paciente presentaba azoospermia, una condición en la que el semen contiene pocos o ningún espermatozoide y que afecta aproximadamente al 10-15% de los hombres



