
Luego de la implementación de ChatGPT al buscador Bing de Microsoft, la inteligencia artificial generativa se integra a la plataforma “Azure”, dedicada a los servicios para aplicaciones en la nube.
Según la empresa de tecnología, Dall-E2 (creación de imágenes en base a texto) y Codex (creación de código para programación) también forman parte del conjunto de inteligencias artificiales para Azure.
Debido a que esta plataforma está dedicada a la gestión de características de aplicaciones, el acceso a ChatGPT permitirá a los desarrolladores utilizar la inteligencia artificial para mejorar sus bots y manejar “preguntas inesperadas”, además de gestionar las conversaciones en centros de llamadas y proveer soluciones para agilizar los procesos de atención a los clientes.
Le puede interesar: Apple tiene nuevos planes para competirle a ChatGPT
Este software tendrá la posibilidad de ayudar con preguntas de programación y resumir contenido en las aplicaciones.

Formas de uso de inteligencia artificial en Azure
Sitios como Github tendrán un modelo llamado “Copilot” en el que se utilizará la inteligencia artificial de ChatGPT para acelerar la creación del código de programación en aplicaciones.
Le puede interesar: Elon Musk quiere competirle a ChatGPT con este proyecto de inteligencia artificial
Por otro lado, la versión premium del servicio de Microsoft Teams también incluirá ChatGPT para varias funciones como elaborar resúmenes inteligentes de las reuniones y la creación de capítulos sobre las grabaciones de cada una de las conferencias.
Incluso, la aplicación Microsoft Viva Sales, dedicada a facilitar el trabajo de vendedores vía web, tendrá inteligencia artificial para ofrecer contenido de correo electrónico sugerido con base a la información y datos recopilados, de modo que las estrategias de ventas serán más adecuadas para los clientes a los que se dirijan las comunicaciones.

Estas tres plataformas se sumarán al desarrollo del buscador Bing, al que se añadió acceso a ChatGPT para facilitar la generación de resultados más personalizados.
Le puede interesar: Cuidado con ChatGPT tratando de enseñar a sus hijos matemáticas... o cualquier cosa
Debido a que cada organización tiene necesidades particulares que deberán ser cubiertas por el sistema de Azure, la plataforma utilizará la inteligencia artificial de OpenAI para personalizar la experiencia del servicio e incluso modificar el comportamiento de ChatGPT para tener respuestas adecuadas con cada compañía.
Finalmente, la implementación de la inteligencia artificial en distintas funciones de Azure y otras plataformas de Microsoft ayudan a la mejora de la creatividad y la productividad en las organizaciones.
Últimas Noticias
Carros: cuál es la diferencia entre torque y potencia
Los vehículos con alto torque suelen ser más pesados, pues necesitan mayor fuerza para poner en marcha su masa

Jensen Huang, CEO de Nvidia, anticipa el futuro laboral: los “humanos digitales” serán tus próximos compañeros de trabajo
El ejecutivo considera que estas herramientas abarcan desde ingenieros de software generados con IA capaces de programar, hasta enfermeros, contadores, abogados y profesionales del marketing
YouTube dará una nueva vida a videos antiguos: creadores verán su contenido actualizado a 4K
La plataforma de videos de Google usará inteligencia artificial para mejorar la resolución de videos con calidad inferior a 1080p
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital




