
Como es costumbre en esta época del año, los incendios forestales se han tomado las portadas de los principales diarios y noticieros del mundo, debido al impacto humano y medioambiental que tienen. En las últimas semanas se han reportado varios de estos incendios en países como Estados Unidos, Canadá, Grecia, Turquía, Bolivia, Perú y Argelia, causados, según expertos, por el cambio climático en la Tierra.
De hecho, según un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (IPCC por sus siglas en inglés), los incendios que se ven actualmente con fuerza en Europa y América del Norte y Sur no solo son consecuencia del calentamiento global, sino que son fenómenos que, en su mayoría, no cuentan con precedente alguno, además de ser “irreversibles”.
“Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya se han puesto en marcha, como el aumento continuo del nivel del mar, son irreversibles durante cientos o miles de años”, dijo el IPCC en un informe en el que trabajaron 284 científicos y en que se analizaron por ocho años más de 14 mil estudios relacionados con el cambio climático en el planeta.
Ahora bien, cabe recordar que los incendios forestales no solo pueden herir o matar a una persona si esta es alcanzada por las llamas de la conflagración, sino que la toxicidad generada por los químicos del fuego también pueden afectar seriamente la salud de las personas, especialmente en su actividad respiratoria.
Pensando en esto, Google adaptó una nueva función a sus pantallas Nest Hub, en Estados Unidos, la cual informará en tiempo real la calidad del aire (Air Quality Index o AQI), revelándosela al usuario en una clasificación que va de 0 a 500 y por medio de un código de colores en el que el verde es una buena calidad del aire y el granate (rojo violeta) el más peligroso para el ser humano.
“Entre la temporada de incendios forestales y los recientes esfuerzos para reducir la contaminación del aire, es más importante que nunca conocer la calidad del aire en su área. Es por eso que agregamos información sobre la calidad del aire a la pantalla Ambient en Nest Hubs para que pueda mantenerse informado con solo un vistazo”, explicó Google.
Aunque esta nueva opción se encuentra disponible en el “el widget de reloj / clima”, los usuarios de los Nest Hub también podrán conocer de primera mano el estado del AQI en su territorio, simplemente preguntando al Asistente de Google “¿cuál es la calidad del aire cerca de mí?” o alguna pregunta similar.
Asimismo, tendrán la opción de programar “alertas cuando la calidad del aire descienda a un nivel insalubre”, especialmente para personas que sufran de enfermedades respiratorias como el asma.
“La calidad del aire se implementará en las pantallas Nest durante las próximas semanas, y puede controlar las notificaciones relacionadas o dejar de ver la insignia AQI en la configuración de su pantalla en cualquier momento”, añadió Google.
¿Qué es el Google Nest Hub?

Cabe recordar que el Nest Hub es la apuesta de Google para competir con dispositivos como el Amazon Echo, que también funcionan con ayuda de un asistente virtual. En el caso de Google es el Asistente Virtual de Google, mientras que en el de Amazon es Alexa.
Así, con este dispositivo se puede tener control del hogar, encendiendo televisores o altavoces, planear o gestionar tareas, o, como en el caso de la herramienta de la calidad del aire, contar con datos de primera mano solo preguntando por dicha información.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Nike revela Project Amplify, una zapatilla motorizada que ayuda a correr y caminar con menos esfuerzo
La base revestida en fibra de carbono aporta estabilidad y eficiencia, mientras que el motor se incorpora discretamente en el manguito superior

Una startup planea editar embriones humanos: cuál es su objetivo y qué tecnología usarán
Esta iniciativa reaviva el debate que surgió con el nacimiento de los primeros bebés editados genéticamente en 2018

Nvidia invertirá mil millones de dólares en Nokia: su objetivo es acelerar el desarrollo de la red 6G con IA
La alianza, que también cuenta con el apoyo de T-Mobile y Dell, busca combinar capacidades para desarrollar redes móviles más rápidas y eficientes, capaces de soportar aplicaciones de inteligencia artificial y preparar el camino hacia el 6G

GTA 6: por qué la IA aún no puede desarrollar un videojuego de este tipo, según Take-Two
De acuerdo con Strauss Zelnick, director ejecutivo de la compañía, esta tecnología todavía carece de la creatividad necesaria para construir universos complejos y verdaderamente originales

Qué es un auto híbrido enchufable y cómo aprovechar esta tecnología para ahorrar dinero
Los incentivos fiscales y el menor coste por kilómetro hacen de los autos de este tipo una opción económica y sostenible


