Winston Churchill

Churchill los volvió un mito y, como recompensa, la monarquía le regaló posavasos: el biógrafo de Lady Di vuelve a contarlo todo

El nuevo libro de Andrew Morton explora cómo el político, a través de su vínculo con los Windsor, moldeó una imagen de los reyes. Su papel en momentos decisivos del siglo XX

Churchill los volvió un mito

Paola Holguín instaló llamativa valla con un mensaje radical e incluyó los rostros de líderes históricos: “Es hora de mirar a la derecha”

La valla de la senadora, acompañada de figuras conservadoras del siglo XX, consolidó su postura ideológica, que defiende la idea de que la derecha es preferible a la izquierda, con el objetivo de evitar que esta última retome el poder

Paola Holguín instaló llamativa valla

La agencia secreta británica que inspiró a James Bond y cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial

Una organización clandestina de Gran Bretaña utilizó tácticas innovadoras y arriesgadas que no solo influyeron en el resultado del conflicto global, sino que además sirvieron de inspiración para el espionaje moderno

La agencia secreta británica que

Ocho historias ocultas y anónimas detrás de la rendición nazi

En “Victory ’45″, los historiadores James Holland y Al Murray muestran que el fin de la Segunda Guerra Mundial fue un proceso complejo, con protagonistas anónimos enfrentando dilemas morales y políticos

Ocho historias ocultas y anónimas

La reunión de los “tres grandes” que dio inicio a la posguerra: el nuevo mapa de Europa y la sombra de la bomba nuclear

La Conferencia de Potsdam reunió a Truman, Churchill y Stalin. La redefinición de las fronteras tras la derrota de Hitler. Y el inicio de lo que sería la Guerra Fría entre occidente y el bloque socialista

La reunión de los “tres

Un pacto roto, una invasión en el barro y un general que dormía: el día que el nazismo empezó a perder la Segunda Guerra Mundial

La mañana del 22 de junio de 1941, el mariscal Gueorgui Zhukov llamó a la dacha de Kuntsevo, la residencia de José Stalin. El General dormía: “¡Despiértelo inmediatamente! ¡Los alemanes están bombardeando nuestras ciudades!”. Adolf Hitler había violado el acuerdo de no agresión firmado dos años antes para emprender lo que siempre deseó: la conquista del este de Europa. Las condiciones de una ofensiva salvaje

Un pacto roto, una invasión

Dunkerque, la retirada que salvó a 338.000 soldados y se transformó en un hito de resistencia en la Segunda Guerra Mundial

Bajo bombardeos y ataques constantes, miles de soldados aliados lograron escapar por mar del cerco nazi en la ciudad francesa de Dunkerque. Más de 800 barcos participaron de una operación desesperada que parecía destinada al fracaso y terminó siendo clave para cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial. Fue, como dijo Churchill, “el milagro de la salvación”

Dunkerque, la retirada que salvó

El día que Isabel fue coronada reina de Inglaterra: un millón de personas en las calles de Londres y su momento “a solas con Dios”

Reinó durante siete décadas, vio pasar 15 primeros ministros británicos, 14 presidentes de EE.UU. y 7 papas. Isabel II fue símbolo de estabilidad en un mundo inestable. Nunca dejó de ser aquella joven que llegó al trono a los 25 años con la promesa de poner su vida al servicio de su pueblo

El día que Isabel fue

El mayor misterio de la Segunda Guerra Mundial: la noche que el lugarteniente de Hitler se tiró en paracaídas sobre Gran Bretaña

El 10 de mayo de 1941, Rudolf Hess se subió a un pequeño avión y voló solo a Escocia con la intención de entrevistarse con el primer ministro británico, Winston Churchill, para supuestamente entregarle una propuesta de paz. Los entretelones de un viaje que le provocó un ataque de nervios al führer y cuyos verdaderos motivos su protagonista nunca quiso revelar

El mayor misterio de la

“No me arrepiento”: la fría decisión del presidente de Estados Unidos que lanzó dos bombas atómicas sobre Japón para doblegarlo

A 141 años del nacimiento de Harry S. Truman, el vicepresidente que sucedió a Franklin D. Roosevelt en 1945 tras su repentina muerte, su figura sigue generando debate. Ordenó el lanzamiento de las bombas atómicas, enfrentó a Stalin en los inicios de la Guerra Fría, reconoció al Estado de Israel y fue clave en la reconstrucción del orden mundial tras la Segunda Guerra Mundial

“No me arrepiento”: la fría