Una decena de muertos en enfrentamientos entre el Ejército maliense y grupos separatistas en el norte del país
Enfrentamientos en Kidal: las fuerzas armadas malienses reportan muertes de separatistas y una emboscada a su convoy logístico, mientras los insurgentes afirman bajas en su contra

Rusia espera fortalecer su cooperación en defensa con los países africanos tras la salida de Wagner de Malí
Rusia busca consolidar la colaboración en defensa con África a raíz de la reestructuración de Wagner y la salida de Malí, mientras enfrenta acusaciones de violaciones de Derechos Humanos en el continente

Pese a su anuncio de retirada, reportan que los mercenarios del grupo Wagner siguen operando en Mali bajo otra entidad militar
Fuentes diplomáticas y de seguridad revelan movimientos estratégicos que desafían la versión oficial sobre el fin de las operaciones paramilitares en el Sahel

Los mercenarios de Wagner dejan Malí tras concluir tres años de lucha contra el yihadismo y el separatismo tuareg
Wagner destaca su "éxito" en Malí tras tres años de operaciones contra el yihadismo y los separatistas, afirmando haber restaurado el control gubernamental y expulsado a los terroristas

El grupo de mercenarios rusos Wagner anunció su retirada de Mali
La banda paramilitar rusa afirmó que su presencia en el país africano contribuyó a la formación de un ejército local “fuerte y disciplinado”

Después de la rebelión, el futuro del imperio empresarial del líder del Grupo Wagner es incierto
Reportajes Especiales - Lifestyle

Tras su fallida rebelión, el grupo Wagner entregó a las tropas rusas equipos militares y armas ligeras
El cargamento incluye tanques, blindados, sistemas de lanzamiento múltiple de misiles, cajas con municiones, fusiles y minas

¿Es posible una guerra civil en Rusia?
Tanto el presidente Vladimir Putin como el líder del grupo mercenario Wagner, Yevgueni Prigozhin, alertaron sobre el peligro de un enfrentamiento interno

David Racero criticó a las EPS y le recordaron que su tío, candidato a la Gobernación del Cesar, le debe más de $400 millones al sistema de salud
El presidente de la Cámara de Representantes está en el ojo del huracán por criticar a las EPS, mientras su tío, José Luis Mayorca, exaccionista de Medimás y del Centro Nacional de Oncología, le debe dinero a los médicos que trabajaron en esas empresas de salud

Acemi pidió a congresista que rectifique trino en el que comparó a las EPS con mercenarios
El presidente de la Cámara de Representantes aseguró que la privatización de la salud es un riesgo social, lo que encendió el inconformismo en el gremio que reúne a estas entidades
