Virginia Woolf

“El feminismo no puede olvidarse del dinero ni del trabajo”: Tamara Tenenbaum con Infobae Perú

Durante su visita a Perú, la filósofa y escritora argentina reflexiona sobre los límites del feminismo simbólico, la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en América Latina y la importancia de pensar la autonomía desde lo material

“El feminismo no puede olvidarse

Jacob no dice una palabra, pero Virginia Woolf lo transforma en leyenda

Es el menor de tres hermanos. Su madre perdió a su esposo y se quedó sola con los críos. “El cuarto de Jacob” cuenta su vida desde los seis años hasta cuando se marcha en medio de la Primera Guerra Mundial.

Jacob no dice una palabra,

Tamara Tenenbaum gana el primer Premio Paidós con 'Un millón de cuartos propios'

Tamara Tenenbaum explora la actualidad femenina en 'Un millón de cuartos propios', ensayando desde una perspectiva crítica sobre la precariedad y el impacto de las redes sociales en el amor

Tamara Tenenbaum gana el primer

Argentina Tamara Tenenbaum gana en España I Premio Paidós con ensayo sobre Virginia Woolf

Tamara Tenenbaum, filósofa y escritora argentina, explora en su ensayo 'Un millón de cuartos propios' la vigencia de temas feministas a través de la obra de Virginia Woolf y de su propia experiencia

Infobae

Tamara Tenenbaum gana el primer Premio Paidós de ensayo con 'Un millón de cuartos propios'

Tamara Tenenbaum, autora de reconocidos ensayos y obras de ficción, reflexiona sobre la situación actual de las mujeres en su galardonado ensayo 'Un millón de cuartos propios'

Tamara Tenenbaum gana el primer

“¿Somos las mujeres el animal más discutido del universo?”: la reflexión de Virginia Woolf y el recuerdo de su ensayo feminista

Hace 84 años, el 28 de marzo de 1941, se suicidó Virginia Woolf, la icónica escritora feminista inglesa que en “El cuarto propio” definió que las mujeres debían tener dinero y un espacio personal para poder escribir. Su crítica a la misoginia, su definición de las mujeres como enemigos para sostener la autoestima masculina y cómo su antifascismo la vuelve icónica

“¿Somos las mujeres el animal

Tamara Tenenbaum: “Vivimos una época en la que se reivindica el dinero, ya no el trabajo”

En su nuevo y premiado ensayo, la escritora y dramaturga argentina retoma un texto canónico de Virginia Woolf para analizar el presente. Feminismo, privilegios, resentimiento, derroche y nostalgia, entre otros temas

Tamara Tenenbaum: “Vivimos una época

Qué leer esta semana: el duelo según Lorrie Moore, Freida McFadden y la relación entre el lenguaje violento y el nazismo

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis (de Virginia Woolf)

Qué leer esta semana: el

La voz de Virginia Woolf resuena en el siglo XXI con una instalación performática

“Las olas, una travesía” se inspira en la novela de la escritora británica y explora el dilema entre arte y mercado. Aquí, su autora revela el proceso creativo de la obra que se presenta este sábado

La voz de Virginia Woolf