El transporte de carga en Colombia enfrenta alza récord de costos operativos en 2025 y presiona los precios al consumidor
El transporte de carga enfrenta una tormenta de costos crecientes. El combustible y los peajes golpean a los más vulnerables

El avión ya no es un lujo: 27 millones de pasajeros en Colombia confirman el boom del transporte aéreo en 2025
Aunque el número impresiona por sí solo, detrás hay una serie de cambios que permiten explicar esta tendencia. Uno de los más notorios tiene que ver con la diversificación de destinos

Como si fueran un camión de acarreos, motociclistas fueron grabados trasteando una mesa por Bogotá
Entre conductor y parrillera se las ingeniaron para ubicar el mueble en el asiento y pasearse por las calles de la ciudad

Cifras angustiantes en las carreteras, crecen los ataques contra el transporte de carga en 2025
La federación de empresarios del transporte de carga exige soluciones estructurales para proteger a los trabajadores y asegurar el flujo de mercancías en el país

Nearshoring acelerará la demanda de vehículos de carga en México
La demanda representará 59 mil millones de dólares en 2030

Gobierno refuerza seguridad con presencia y tecnología para evitar robos al transporte de carga: Sheinbaum
La situación genera pérdidas millonarias al gremio

Transporte de carga en Colombia: combustibles y peajes disparan los costos pese a respiro mensual
La leve reducción registrada en mayo no cambia un panorama marcado por aumentos en combustibles, peajes y mantenimiento

Decreto sorpresa del Gobierno prende las alarmas: transportadores denuncian “asfixia financiera y cero diálogo”
El decreto 572 generó fricciones con gremios empresariales. La sostenibilidad financiera y el empleo formal, en riesgo por su impacto inmediato

El paro camionero que podría colapsar a Colombia: “Nos mata a todos”
La presidenta de Colfecar destacó las dificultades operativas y las presiones económicas que atraviesa el sector mientras se teme un colapso logístico en el país

El transporte de mercancías en Perú está siendo azotado por tres flagelos que arriesgan un mercado de más de US$10.000 millones al 2029
Un reciente análisis de Avla revela que, en las grandes ciudades del país, los problemas de última milla representan el 34% del valor del producto, una fórmula perfecta para encarecer tanto la logística interna como las exportaciones marca Perú
