Ticmas

Colegios inteligentes: la alianza entre educación e inteligencia artificial ya está en marcha

Organizado por Ticmas, EmprendHEC y Tutor IA, un taller virtual reunió a casi 300 participantes de tres países y ofreció herramientas prácticas para incorporar inteligencia artificial en la gestión educativa, con una mirada ética y centrada en el aprendizaje

Colegios inteligentes: la alianza entre

Cecilia Carranza: “La segunda vida después del deporte es un tema que le quita el sueño a la comunidad deportiva”

La campeona olímpica en Río 2016 y abanderada de la delegación en Tokio 2020, fue una de las caras de la campaña Volver a Estudiar, impulsada por la OEI. En esta entrevista a cargo de Ticmas habla del deporte, la educación y la necesidad de construir nuevos caminos después de la alta competencia

Cecilia Carranza: “La segunda vida

José Luis Punta, ministro de Educación de Chubut: “Con la cultura alfabetizadora se recuperó el protagonismo de enseñar”

El ministro de Educación de Chubut y la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana di Sarli, explican cómo la provincia impulsa el plan de alfabetización, apuesta por los 190 días de clase y adapta las políticas educativas a la diversidad de su territorio

José Luis Punta, ministro de

Daniela Aza : “La escuela aprendió más de mí que yo de números, letras y geografía”

En el ciclo de encuentros que organizan Ticmas y Argentinos por la Educación, la activista por los derechos de las personas con discapacidad compartió su experiencia como estudiante y reflexionó sobre el modelo de inclusión, la formación docente y el rol de las familias

Daniela Aza : “La escuela

Misiones apuesta a la lectura: SPEPM y Ticmas lanzaron el programa “¡A leer en vivo!”

Con la participación del ministro Ramiro Aranda y del director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, se presentó una iniciativa que apuesta a transformar la alfabetización en las aulas de la provincia con la premisa de una educación más inclusiva, interactiva y centrada en el estudiante

Misiones apuesta a la lectura:

Pedagogía anticipatoria, la educación que prepara a los estudiantes para lo que todavía no existe

Hoy necesitamos una pedagogía anticipatoria, una forma de enseñar que no se limite a transmitir lo sabido, sino que prepare a los estudiantes para imaginar el futuro, tomar decisiones cuando no hay certezas y construir respuestas en escenarios inciertos

Pedagogía anticipatoria, la educación que

Maritchu Seitún: “La adolescencia es una etapa en la que los papás tienen que ocuparse de ser suficiente adultos para acompañar”

En la presentación de su último libro “Criar con empatía en la adolescencia”, en el auditorio de la Universidad del Salvador, la reconocida especialista en vínculos familiares y crianza reflexionó sobre su experiencia con adolescentes y el cambiante mundo actual

Maritchu Seitún: “La adolescencia es

Finanzas en la escuela: una herramienta para construir autonomía desde jóvenes

En América Latina, millones de jóvenes crecen sin herramientas básicas para tomar decisiones económicas. Un nuevo programa educativo busca revertir esa tendencia desde el aula y con aliados estratégicos

Finanzas en la escuela: una

¿Cómo prepara la secundaria a los chicos para leer y comprender en la universidad?

Miles de estudiantes ingresan cada año a la universidad sin haber desarrollado las habilidades de lectura y comprensión necesarias. Fortalecer estas competencias desde la secundaria, con estrategias activas y textos académicos, podría ser la clave para cerrar la brecha

¿Cómo prepara la secundaria a

Alejandra Stein: “La alfabetización es un proceso que dura toda la vida”

La investigadora del CONICET destacó el rol de las familias y los talleres de alfabetización como pilares del desarrollo infantil

Alejandra Stein: “La alfabetización es