Cayó el Clan Azul, banda delincuencial dedicada al microtráfico en el centro de Bogotá: tenían ganancias de hasta $120 millones mensuales
Según las autoridades, esta red utilizaba habitantes de calle, entre ellos varios menores de edad, para ocultar los estupefacientes y evitar los controles policiales en el barrio San Bernardo de la capital colombiana

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Policía Antidrogas enfrentará demoras y riesgos por ubicación alejada de zonas de control
No es la única problemática. Las instalaciones de los canes que operan en el aeródromo estarán en Ancón, lo que dificultará la detección temprana de sustancias ilícitas

Detenido en Alicante un joven buscado por la Justicia rumana por tráfico de drogas
Un joven rumano fue arrestado en el barrio de Carolinas Altas, Alicante, tras una orden europea de detención por tráfico de drogas entre 2008 y 2010, con una pena máxima de 12 años
Cifras de fentanilo encienden alarmas en las autoridades colombianas: ¿qué medidas están tomando al respecto?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia, se han reportado cerca de 30 muertes asociadas al fentanilo en Colombia desde 2021

Anfetamina en pastillas y líquida incautaron las autoridades en la frontera entre Colombia y Ecuador
Las autoridades departamentales afirmaron su compromiso en continuar con este tipo de operativos en contra del tráfico de sustancias

El Senado aprobó reformas en materia de envíos de sustancias ilegales por medio de servicio postal
Después de que llegará hasta la Cámara de Senadores y que se considerada dicha propuesta, fue aceptada para que entre en vigor

Los secretos de la banda que vendía “Plata Coloidal” y prometía curar el cáncer y el COVID
Hay cinco detenidos, uno es español. Se trata de una sustancia prohibida para su ingesta y los clientes eran casi todos enfermos terminales

Por la pandemia, aumentó el consumo de drogas en Argentina: “La situación, que ya era grave, empeoró”
Mientras desde la Sedronar analizan los datos arrojados por un trabajo federal cualitativo realizado durante el aislamiento social, preocupa a los especialistas un incremento en el consumo de estupefacientes. “Cualquier vía de escape al disconfort es útil como paliativo a este malestar de sentirse encerrado, coartado, frustrado, y con un futuro incierto”, aseguran
