Médicos del hospital de Soledad, Atlántico, renunciaron masivamente por retrasos salariales: ya superan los 90 días
Autoridades de salud auditan al hospital Juan Domínguez Romero debido a presuntos manejos irregulares que agravan la crisis financiera

Cenares distribuye medicamentos de triple terapia para pacientes con fibrosis quística en Perú
En un avance crucial para el tratamiento de la fibrosis quística, el gobierno peruano ha asegurado el acceso gratuito a un medicamento innovador que promete mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes en todo el país

La humanidad de los viejos, según Romano Guardini
El papa Francisco llama a los mayores a vivir con fe y esperanza, recordándoles su valor dentro de la comunidad y el acompañamiento constante de la Iglesia

Javier Lozano tundió a AMLO tras asegurar que en 2023 el sistema de salud pública “será como el de Dinamarca”
No es la primera vez que el mandatario es criticado por hacer esta aseveración, en 2020 también fue duramente señalado por el mismo comentario

Últimas Noticias
En video: Shakira y Grupo Niche sorprendieron con dueto histórico en el Pascual Guerrero de Cali
La cantante barranquillera compartió escenario para interpretar el clásico ‘sin sentimiento’ y, antes de la canción, destacó la importancia del amor propio y la libertad ante miles de asistentes

La ciencia detrás de los animales mexicanos que protagonizaron tus pesadillas
México cuenta con una amplia variedad de especies, muchas de ellas han sido vinculadas a mitos y leyendas de terror

País en venta: el dictador Ortega entregó más del 5% del territorio de Nicaragua a China
El régimen sandinista autorizó concesiones mineras a empresas chinas, de forma acelerada y con privilegios extraordinarios. “Lo que buscan es hegemonía total sobre una industria”, comentó a Infobae el ambientalista Amaru Ruiz

El pesebre bíblico más grande de América Latina ilumina la Basílica de Quito
La exposición busca rescatar el sentido espiritual de la Navidad y sostener la obra social que brinda atención psicológica y psiquiátrica a personas de escasos recursos

El científico que pidió conservar su cerebro en un museo y terminó cambiando la historia de la neurociencia
El médico italiano Carlo Giacomini desarrolló en el siglo XIX una técnica única para conservar cerebros humanos y cuestionó las teorías que vinculaban la forma del cerebro con la criminalidad
