El régimen de Irán condenó a pena de muerte a la activista por los derechos humanos Sharifeh Mohammadi
La mujer, de 54 años, fue acusada de “rebelión armada contra el Estado”. Esta decisión se produjo diez meses después de que el Tribunal revocara el fallo anterior y enviara el caso a otra corte

Tribunal Supremo iraní anula la pena de muerte contra una activista sindical y de DD.HH
El Tribunal Supremo de Irán revisará el caso de Sharifeh Mohammadi, activista detenida y condenada por "rebeldía" a raíz de acusaciones de pertenencia a un partido separatista kurdo
Irán condenó a muerte a una activista laboral: el régimen ya ejecutó 249 personas en los primeros seis meses de 2024
Sharifeh Mohammadi, arrestada inicialmente en diciembre en Rasht, fue declarada culpable del delito capital de rebelión tras tan sólo una audiencia. Sufrió tortura física y mental por parte de agentes de inteligencia mientras estuvo detenida
Últimas Noticias
Los hermanos Menéndez: disparos de escopeta contra sus padres y la ficción de un asesinato cometido por la mafia
En agosto de 1989 Erik y Lyle Menéndez mataron a su mamá y su papá. Están detenidos desde 1990. Dijeron que se habían defendido de los abusos del padre que era millonario. Los condenaron a perpetua sin posibilidad de libertad condicional algo que puede revisarse en estos días

Óscar Valdez y la advertencia a Canelo Álvarez sobre Terence Crawford: “Es duro”
Faltan semanas para que el tapatío y estadounidense disputen el campeonato indiscutido de las 168 libras

Nueva guía de inmunización materna: claves para fortalecer la protección de madres y recién nacidos
Con el aumento de infecciones respiratorias y el regreso del sarampión en Argentina, especialistas destacaron en un simposio la introducción de la vacuna materna contra el VSR y la importancia de mantener altas coberturas para proteger a los más vulnerables

“El Chacal de Nahueltoro”, el hombre que asesinó a una madre y a sus cinco hijos y se convirtió en santo pagano
Fue protagonista de uno de los crímenes más aberrantes en la historia de Chile. En la cárcel se convirtió en otra persona. Décadas después de su ejecución, miles lo veneran como un símbolo de redención
