El PKK retira a todas sus fuerzas de Turquía en un nuevo avance del histórico proceso de paz
Miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán comienzan a abandonar sus posiciones en territorio turco tras oficializar la disolución del grupo armado, abriendo la puerta a nuevas etapas en las negociaciones con las autoridades de Ankara

El PKK anuncia la retirada de todas sus fuerzas de Turquía para avanzar en el proceso de paz
Tras cuatro décadas de enfrentamiento armado, la organización kurda señaló en un comunicado que deja sus posiciones en territorio turco, subrayando el carácter histórico de la medida para abrir un periodo de reconciliación y estabilidad en la región

Corte Suprema concluyó que la Segunda Marquetalia perdió todo carácter político: posibles implicaciones para el proceso de paz
El alto tribunal concluyó que la estructura dirigida por Iván Márquez actúa como una organización criminal sin propósitos políticos, según el concepto que avaló la extradición de alias Araña

Gustavo Petro invitó a Elkana Bohbot a radicarse en el país tras ser liberado por Hamas: “Espero que venga con su familia a vivir en Colombia”
La familia Bohbot vivió un emotivo momento al reunirse después de la liberación de Elkana, ciudadano colombo-israelí, gracias a un acuerdo internacional que permitió el regreso de rehenes
Javier Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Donald Trump: “Mi profunda admiración”
El mandatario argentino se refirió al proceso de paz iniciado hoy en Medio Oriente gracias a la intervención del presidente de los Estados Unidos, con quien se reunirá mañana

Petro confirmó el descubrimiento de 14 túneles en Antioquia que utilizaba el Clan Del Golfo para extraer oro ilegalmente
El primer mandatario aseguró que los inmuebles serán titulados a cooperativas de pequeños mineros con tradición en Buriticá

Se reactivan diálogos con la disidencia de ‘Walter Mendoza’, que se separó de la Segunda Marquetalia: Gobierno destruirá 14 toneladas de armamento
Las negociaciones con el grupo armado se habían suspendido tras el hecho en el que dos soldados fueron incinerados por civiles en Villagarzón, Putumayo, en medio de un operativo

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Gustavo Petro respondió fuertemente declaración del delegado de los EE.UU. en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas: “No entrometerse en la política interna de Colombia”
El mandatario colombiano negó que el Consejo de Seguridad supervise su política de reconciliación, y aseguró que las críticas de Washington se deben a diferencias sobre la política internacional
