Mensaje a la Nación: Dina Boluarte confirma que la economía del Perú crecerá menos de lo esperado en 2025
Un posible crecimiento del 3,1% del PBI es incluso peor al registrado en 2024, pese a los altos precios de las materias primas y la recuperación parcial de la inversión privada que se han alcanzado en el país

Dina Boluarte en su recta final al 2026: ¿Cómo deja la presidenta la economía del Perú al iniciar su último año de gestión?
El verdadero mensaje a la Nación. La persistencia de altos niveles de pobreza y un mercado laboral estancado contrastan con la estabilidad macroeconómica, evidenciando brechas estructurales que desafían al gobierno saliente

La economía lleva 5 meses de desaceleración y en el resto del año crecería solo 1%, estimó un informe privado
Los últimos datos muestran que se detuvo el repunte de actividad iniciado en 2024, subraya Invecq, aunque mantiene la proyección de 5% de aumento del PBI respecto del año pasado. Otro informe destacó que el mes pasado hubo más indicadores en verde que en rojo

Perú es clave: el sector turístico alcanzará un máximo histórico con 23 mil millones de dólares en 2025, según el WTTC
Con una contribución de 7,8% al PBI y un incremento del 6,9% respecto al año anterior, Perú se posiciona como un destino turístico líder en Latinoamérica, alcanzando cifras récord tanto en ingresos como en generación de puestos de trabajo

Consolidando Tesoro y BCRA, la deuda pública se redujo en junio a 52% del PBI
La absorción de pasivos intra-estado y la exclusión de tenencias cruzadas permiten una lectura alternativa del endeudamiento nacional

Más allá de la pierna o pecho: ¿Cómo el pollo a la brasa mueve la aguja de la economía en el Perú?
¿Sabía usted que el pollo a la brasa lidera el consumo de carne en Latinoamérica? Más de 400 raciones serán distribuidas gratuitamente este fin de semana, en un mercado que espera colocar, al menos, 160 millones de platos este 2025, según la APA

Manufactura solo subió 2,2% entre enero y mayo de 2025, según industriales: PRODUCE había reportado crecimiento de 3,5%
La Sociedad Nacional de Industrias reveló que la rama nacional avanzó menos de lo informado por el Gobierno, afectando las proyecciones del sector para el resto del año. En realidad, el avance de los bienes de consumo y capital no logró revertir la caída en intermedios

Para los analistas que consulta el BCRA, la inflación se mantendrá por debajo del 2% mensual por el resto del año
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económica

El sistema tributario que merecemos, no el que la política nos impone
¿Qué sistema tributario necesitamos? Uno que sea eficiente, sin distorsiones, progresivo para que paguen más quienes más pueden, y sencillo para que el cumplimiento sea posible

El ‘milagro económico peruano’ está de vuelta: Credicorp reporta que la economía de Perú es hoy una de las más fuertes de la región
A diferencia de países como Colombia, Chile o Brasil, los riesgos para la economía peruana en 2025 se inclinan hacia el crecimiento, respaldados por exportaciones y flujos de capital, según Credicorp Capital
