Harina de otro costal
Los laureles de la gastronomía peruana no deberían ser mancillados con la inseguridad alimentaria que padece buena parte de la población

Presupuesto sin prevención: el talón de Aquiles frente a enfermedades metaxénicas
Departamentos como Loreto, San Martín y Amazonas siguen liderando en número de casos, pese a contar con mayores presupuestos y tasas de ejecución. Esto obliga a preguntarse si el problema es de insuficiencia de recursos o de estrategias poco costo-efectivas

Día de las Iglesias Evangélicas, las grandes reconstructoras de la comunidad
Una fecha especial, que va mucho más allá de la efeméride o de que sea “nuestro” día. Nos sirve para entender cuán importante es para que las personas se encuentren con los demás, creen familia y así se encuentren consigo mismos

REINFO: Silencios y arremetida
Tendremos que seguir levantando la voz para que no se amplíe una vez más, siendo conscientes que, en muchos casos, los Congresistas que le dan la espalda a la población buscarán aprobar dicha ampliación

El poder de una beca para transformar vidas
Hoy no solo me siento agradecida, sino también decidida a retribuir: cada charla que doy, cada intervención en salud pública que realizo, lleva implícito ese agradecimiento

Dorsal de Nasca: claridad jurídica frente al alarmismo y la desinformación
Es la primera reserva totalmente marina que protege ecosistemas profundos en un espacio tridimensional, permitiendo con el debido sustento técnico la pesca en sus distintas categorías, sin afectar sus objetivos de conservación

La deuda alimentaria del Perú
Las ollas comunes son, quizás, el símbolo más evidente de esa deuda, nacieron de la organización comunitaria durante la pandemia, de la necesidad y de la solidaridad, no de una política pública diseñada desde el Estado

Sobre cómo el Perú no trata a todas las pesquerías por igual
Las soluciones existen, pero cuando se trata de la pesca artesanal no se ha hecho el esfuerzo de ponerlas en práctica

Reanimar la mirada: el alma que la máquina no puede imaginar
La IA no crea; combina, predice, simula. Su valor está en lo que amplifica, no en lo que origina

Rompiendo las últimas barreras
La innovación nace de la diferencia, y el liderazgo del siglo XXI no se mide por género, sino por visión, empatía y resultados
