Majes Siguas II: Midagri confía en evitar arbitraje con Cobra, pero el caso ya tiene tribunal en CIADI
El estancamiento del proyecto Majes Siguas II en una disputa por US$1.400 millones no solo ha generado tensiones legales, sino que también ha tenido un impacto irrecuperable en la región de Arequipa

Casi 2.300 obras públicas están paralizadas en todo el país: ¿En qué regiones se ubican y de cuánto es la inversión?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el sector con mayor cantidad de proyectos inconclusos, seguido por Vivienda, Construcción y Saneamiento y Agricultura.

Megaproyectos y desarrollo territorial
Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, opinó que los grandes proyectos como Olmos o Majes-Siguas II deben planificarse y gestionarse antes de que empiece la etapa de explotación.

Últimas Noticias
Hombre joven con estudios y conocimientos financieros que vive con sus padres: el Banco de España dibuja el perfil del inversor en criptoactivos
Aunque su presencia en las carteras familiares aún es marginal, los datos más recientes señalan que un 4% de los españoles tienen en su posesión criptomonedas u otros tipos de activos digitales

Abusos sexuales, manipulación doctrinal y una red de cómplices: así operaba La Luz del Mundo, según EEUU
Las investigaciones judiciales revelan cómo la estructura de la iglesia fue aprovechada para cometer tráfico sexual

Otorgarán más de 2 mil becas para víctimas del periodo de violencia de 1980 al 2000
El programa ofrece cobertura total de estudios superiores para personas inscritas en el Registro Único de Víctimas o en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación

EsSalud admite intención de adquirir sueros con sobreprecio: aclara que no se concretó y asegura que fue para garantizar stock
Pese al pronunciamiento, la publicación del exgerente de la entidad puso en jaque a la entidad liderada por Segundo Acho. Exfuncionario mencionó que para justificar la compra se utilizó un informe que perdió vigencia el pasado 19 de junio

Alias bancario: una original campaña que busca reforzar la confianza y la cercanía en el mundo digital
Se trata de una iniciativa que invita a los clientes de un grupo de bancos a personalizar el nombre con el que envían y reciben dinero. Qué hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo
