El dolor y la angustia de Ada Morales, a 35 años de la muerte de María Soledad: “A mi hija la mataron dos veces, no les importó nada”
Una charla íntima desde su casa de Catamarca, tras un nuevo aniversario del homicidio de la joven a manos de “los hijos del poder” de la provincia. “Esperaba que alguno de sus asesinos me hubiera golpeado la puerta para aunque más no sea decirme: ‘Ada, disculpe, no sabíamos lo que hacíamos’”, cuenta la mujer de 76 años
Una provincia corrompida, “los hijos del poder” y los esfuerzos por encubrir un crimen salvaje: 34 años sin María Soledad Morales
La joven de 17 años desapareció en Catamarca la madrugada del 8 de septiembre de 1990 y la encontraron asesinada dos días después en un basural: la habían violado, quemado con cigarrillos, no tenía un ojo, las orejas, varios dientes ni cabello. Los testigos valientes, las Marchas del Silencio, la intervención del presidente Menem y los condenados que ya cumplieron su pena
El femicidio de María Soledad: corrupción política, violación, cocaína y los hijos del poder en el banquillo
La joven, de 17 años, fue drogada, violada y asesinada en Catamarca. Su cuerpo apareció el 8 de septiembre de 1990 en un basural en las afueras de la capital provincial. Dos juicios, testigos falsos y políticos cómplices. El dolor de sus padres y de una sociedad. El origen de las marchas del silencio
Fue la testigo clave del caso María Soledad Morales: hoy es cantante de cumbia y lucha contra un cáncer de mama
A 32 años del asesinato de María Soledad Morales, Rita Furlán es recordada porque su testimonio fue decisivo para enviar a la cárcel a Guillermo Luque y Luis Tula. En esa época, la sociedad de Catamarca le dio la espalda y quedó sin trabajo. Hoy, en cambio, la ayudaron a grabar su primer disco. En enero supo de su enfermedad. Mientras le da pelea, recuerda el pasado y sueña un futuro feliz