El Estado asegura en 78 millones obras de arte para la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza
El Ministerio de Cultura asegura 34 obras para el Museo Thyssen-Bornemisza y otorga garantía estatal a 20 piezas de la exhibición temporal 'Guardi y Venecia'

Fallece en Londres a los 93 años Frank Auerbach, el pintor que huyó de los nazis
Frank Auerbach, artista de prestigio internacional y figuras clave del arte figurativo, falleció en Londres tras una vida marcada por el exilio y la reinvención artística en Camden
Frank Auerbach: la vida del artista que escapó del nazismo, encontró inspiración en Londres y conquistó el mundo del arte
Tenía apenas 7 años cuando logró huir de la Alemania de Hitler, mientras sus padres morían en un campo de concentración. Junto a Lucien Freud y Francis Bacon encabezaron la denominada Escuela de Londres. Tras su muerte, a los 93 años, The Independent revisa su trayectoria y su legado inextinguible

Christie's retira un Chillida de subasta de artistas valorada en 97,5 millones de euros
Christie's cancela la puja de 'Locmariaquer VII' de Chillida, que formaba parte de una subasta que recaudó 97,5 millones de euros, destacando obras de Lucian Freud y Jeff Koons
La última obra maestra de Lucian Freud, la estrella de una subasta en Londres
“Ria, retrato desnudo”, del reconocido pintor británico saldrá a la venta la próxima semana en Christie’s, que también presentará obras de Marc Chagall, Berthe Morisot, William de Kooning y Jeff Koons

Christie's presenta una escultura de Chillida que subastará la próxima semana
La escultura "Locmariaquer VII" de Eduardo Chillida, presentada por Christie's, destaca en una subasta que incluirá obras de Lucian Freud y Franz Gertsch, programada para el 9 de octubre
Cuáles son las millonarias y excéntricas obras que posee el magnate ruso Roman Abramovich
Como dijo un experto en arte al revelarse la lista, el empresario tiene “un pedazo de historia”: 367 obras de Bacon, Picasso, Hockney, Rego y Freud que alcanzan un valor de 963 millones de dólares
Las “Cartas a Gwen John”: la lucha por la identidad artística de Celia Paul
La pintora británica, en su segunda publicación como escritora, reflexiona sobre la feminidad y su lugar en el arte

Celia Paul propone una hermandad imaginaria de falsas musas
Luego del exitoso “Autorretrato”, la pintora británica presenta “Cartas a Gwen John”, en el que plantea un intercambio epistolar con la artista galesa, fallecida en 1939
