Las obras de Pedro Lemebel regresan a las librerías chilenas luego de casi una década de disputa legal
El acuerdo judicial entre familiares y allegados del escritor permitirá la reedición y venta de sus libros, suspendidos hace ocho años luego de la muerte de su madre

La educación según Gabriela Mistral: una mirada estética, política e inclusiva para la enseñanza
El libro “Pedagogía Mistraliana” recopila textos de la autora chilena premio Nobel de Literatura, escritos entre 1917 y 1948 y que revelan una visión que trasciende la instrucción formal

Enrique Winter recibe el Premio Anna Seghers, un viaje literario entre culturas
El promisorio escritor chileno, que comparte el galardón con la autora alemana Marlen Hobrack, reflexiona: “Cuando la realidad que creemos segura se tambalea, resulta un lugar natural para seguir escribiendo”

El 2º manuscrito de 'La casa de los espíritus' y una edición de 'Paula', legado de Isabel Allende en Caja de las Letras
Isabel Allende entrega en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes manuscritos y ediciones de sus obras, junto a fotografías y cartas que reflejan su impacto como escritora y su historia personal

“Ser pobre y maricón es peor”: diez años sin Pedro Lemebel, su acidez y su fuerza
El escritor y performer chileno hizo un cruce conmovedor entre lo personal y lo político. Su frase más famosa, que cuesta publicar es parte de un impresionante Manifiesto donde cuestionó a la izquierda, a la que pertenecía

Pablo Neruda y su famosa colección de caracolas, ejes de una muestra impactante
“Mollusca. Poesía de Caracolas”, abierta al público en la sede central ce la Universidad de Chile, invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con los océanos y el cuidado del medio ambiente

Murió Antonio Skármeta, el autor de la novela que inspiró la película “El cartero”
El escritor chileno tenía 83 años. Integró una generación de autores clave en la historia de su país durante el siglo XX y fue muy popular por un programa de televisión dedicado a la literatura

“En todos los libros de Pinochet él es protagonista y no se lo merece”: Alberto Fuguet y un Chile escondido
Inspirado en sus propias experiencias, el escritor ilustra la vida de jóvenes progresistas en un ambiente universitario durante los años 80

“2666″, el libro con el que Bolaño salvó a su familia de la ruina antes de morir: cómo conseguirlo diez veces más barato que en librerías
El autor de “Los detectives salvajes” casi quema su exitosa novela póstuma ya que “la veía como un monstruo que me devoraba”. Su versión digital puede comprarse por menos de un décimo del precio en papel.

Carla Guelfenbein vivió un amor salvaje y escribió sin pudor: “Erotizar al lector no es difícil”
En su novela “La naturaleza del deseo” la escritora chilena apuesta a una pasión que puede ser incorrecta y causar dolor. Aquí, dice que sin riesgo no hay vida y que las regulaciones en el amor son medievales. Cuenta que su libro excita a los lectores.
