Libros

La escritora María Victoria Atencia gana el Premio Nacional de las Letras Españolas: “Una voz imprescindible en sí misma”

La poeta malagueña recibe el galardón tras más de 60 años publicando versos de los que el jurado ha destacado “una clara fe en el valor representativo y por la relevancia de su belleza”

La escritora María Victoria Atencia

Jo Nesbo explora el lado oscuro de EE.UU., en una novela negra sobre violencia y corrupción

El famoso autor noruego sorprende con “Minnesota”, una historia que analiza a la sociedad norteamericana contemporánea a través de un nuevo protagonista y un caso lleno de intriga

Jo Nesbo explora el lado

Las mujeres invisibles que sostuvieron la independencia del Perú: ‘Coreografía para trenzas solas’, de Teresa Ruiz Rosas, da voz a las rabonas

En conversación con Infobae Perú, la autora explora la memoria, la lengua andina y la herencia femenina en una novela coral que reimagina la independencia desde los márgenes, donde las mujeres fueron protagonistas invisibles

Las mujeres invisibles que sostuvieron

¿No tienes ningún libro entre manos este otoño? Te recomendamos dos

Dos novedades literarias se imponen esta temporada con relatos trepidantes: desde la investigación internacional de Vicente Vallés hasta la crítica social en televisión de Carme Chaparro, ambas historias desvelan complejas redes de secretos y poder sin dejar indiferente a ningún lector

¿No tienes ningún libro entre

Alicia Borinsky: “El poder de Borges reside en haberse forjado un espacio para encarnar cierta aristocracia”

La investigadora y crítica académica inaugura el Festival Borges con una charla virtual, que se realizará hoy a las 14 por YouTube

Alicia Borinsky: “El poder de

Empezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino

Con una programación que cruza fronteras y disciplinas, con invitados internacionales y actividades presenciales y virtuales, el ya clásico ciclo porteño propone nuevas miradas sobre su legado literario

Empezó el Festival Borges: seis

Viaje a los secretos de Granada en el Siglo de Oro: la investigación de un santo y una monja para resolver tres asesinatos en un convento de clausura

Susana Martín Gijón publica ‘La capitana’, un thriller histórico rigurosamente ambientado en la ciudad andaluza en pleno siglo XVI con el que busca dar voz “a los desheredados y, sobre todo, a las mujeres”

Viaje a los secretos de

Estaba a punto de morir en una cámara de gas, Mengele la vio bailar y cambió su destino: Edith Eger es “la bailarina de Auschwitz”

Después de sobrevivir al infierno nazi emigró a Estados Unidos, se doctoró en Psicología y se volvió especialista en estrés postraumático. Desde entonces —y aún hoy, a sus 97 años— dedica su vida a ayudar a otros a superar hechos atroces. Su primer libro, en el que vuelca sus memorias, lleva vendidos millones de ejemplares y este año lo relanzó en una versión para jóvenes

Estaba a punto de morir

“Exclusión” de Dani Yako y Martín Caparrós: mirar de frente la pobreza invisibilizada

Con fotografías crudas y un texto profundo, este libro recorre una Buenos Aires llena de personas durmiendo en la calle y preguntándose por qué nadie las ve

“Exclusión” de Dani Yako y

Eduardo Mendoza recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025: “No sirvo para prever el futuro, pero no me gusta como lo veo hoy en día”

El escritor de ‘Sin noticias de Gurb’ ha recibido el premio por “ser un proveedor de felicidad para los lectores“

Eduardo Mendoza recibe el Premio