Ley De Eutanasia

¿Pueden unos padres oponerse a la eutanasia solicitada por su hijo mayor de edad? El caso que el Tribunal Supremo estudiará para fijar doctrina

La reciente admisión judicial ha puesto en primer plano la necesidad de clarificar la intervención de familiares en decisiones sobre el derecho a morir

¿Pueden unos padres oponerse a

Tenía 24 años y un diagnóstico devastador le dio ocho meses de vida: la joven que eligió cómo morir y su lucha por la eutanasia

“Delfi era un huracán”, dice Florencia, su mamá. Vivió una vida a puro vértigo hasta que la detuvo un glioblastoma multiforme, uno de los tumores más agresivos, una enfermedad sin cura. En un nuevo capítulo de Voces, la historia de una joven que no quería vivir con el cuerpo inmovilizado y la dinámica de una familia que se dedicó a acompañar y a disfrutar el ahora

Tenía 24 años y un

Un 72% de los chilenos está de acuerdo con la Ley de Eutanasia que se discute en el Congreso

Solo el 28% rechazó este procedimiento en cualquier circunstancia, según una encuesta

Un 72% de los chilenos

El 64% de las eutanasias practicadas en el primer año de la ley las realizaron médicos de familia

Médicos de familia destacan su papel fundamental en el proceso de eutanasia, abordando la necesidad de preparación y el acompañamiento emocional a pacientes y familias en su decisión de finalizar la vida

Infobae

Hablemos de eutanasia

Es necesario acompañar a quienes sufren de manera irreversible y solicitan ayuda para morir

Hablemos de eutanasia

Tanatocracia: relativizar el derecho a la vida y absolutizar el derecho a la muerte

Hay indicios de que el Congreso se dispone a tratar diferentes proyectos de ley de eutanasia. Se avecina un debate que dirá mucho sobre la relación que tenemos con lo esencial de la vida y, con ello, con la muerte misma

Tanatocracia: relativizar el derecho a

Vio agonizar a su papá y pide por la ley de Eutanasia: “Cada vez que se despertaba, preguntaba cómo tenía que hacer para morir”

En 2019 a Néstor Ángel Ingaglio le diagnosticaron un cáncer de próstata. Falleció tres años después, seis días antes de cumplir 60 años, casi agonizando. Aquí, el relato de la menor de sus hijas y su reflexión acerca de la necesidad de una ley que regule el derecho a morir

Vio agonizar a su papá

Derecho a morir: qué dicen los tres proyectos que presentaron en el Congreso para legalizar la eutanasia

Si bien difieren en algunos puntos, todos coinciden en lo mismo: que una persona que padece una enfermedad grave, incurable e irreversible, pueda decidir cuándo morir. Podrían debatirse en 2022

Derecho a morir: qué dicen

Derecho a morir: las dudas y temores de los familiares sobre los proyectos para legalizar la eutanasia

Este lunes entró al Congreso la “Ley Alfonso” y ya son tres los proyectos para legislar sobre la situación de quienes sufren una enfermedad grave, incurable e irreversible. Los miedos de los que luchan para que sancione la normativa

Derecho a morir: las dudas

“Debí haber muerto en 2010, pero seguí viva sólo para padecer”: la dramática carta de una mujer que deseaba dejar de sufrir

En 2010, a Mónica Vega le detectaron un tumor cerebral y le diagnosticaron “un par de meses de vida”. Se repuso, pero cuatro años más tarde un ACV la postró. Deteriorada, intentó quitarse la vida y dejó - de puño y letra- la prueba del su agonía. El año pasado falleció. En diálogo con Infobae, uno de sus hijos compartió el escrito y se suma al pedido por la Ley de Eutanasia en Argentina

“Debí haber muerto en 2010,