Una auditoría externa del BID verificará las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján
Entre el lunes y el jueves recorrerán el mayor vertedero a cielo abierto de la Argentina. Deberán establecer si el proyecto licitado por 20 millones de dólares por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cumple con los parámetros impuestos por el organismo de crédito internacional

La Justicia ordenó detener los trabajos de saneamiento del basural de Luján
La construcción de “relleno sanitario” y una planta de tratamiento en el “Predio Sucre” no respetarían el estudio de impacto ambiental. El terreno está ubicado a dos kilómetros del mayor vertedero de residuos a cielo abierto del país. La Corte Suprema definirá si se cancela el proyecto

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar
La justicia ordenó el cierre preventivo del mayor vertedero del país. Una medida que incumple Leonardo Boto. El intendente presentó ayer junto al dirigente social y precandidato presidencial su libro. El martes el Consejo Deliberante rechazó la rendición de cuentas presentado por su administración
Últimas Noticias
Procuraduría formula cargos al alcalde de Palestina, Huila, por violencia de género y abuso de poder
Juan Diego Pineda Rodríguez es investigado por presunta intimidación y maltrato intrafamiliar, y porque ha utilizado su cargo para ejercer control sobre su pareja sentimental

Crece el uso de fertilizantes impulsado por la campaña triguera
El aumento en la superficie sembrada y en la importación de nutrientes refleja un renovado optimismo de productores hacia cosechas más productivas y de mejor calidad

Bajó para hacer una entrega y le robaron el auto: así detuvieron al ladrón
Ocurrió en Pompeya. El delincuente tiene 44 años y una causa abierta en la Justicia. El video del arresto

Corte de agua para este 05 de septiembre por más de 10 horas: conoce qué distritos serán los afectados
Sedapal pidió a los ciudadanos realizar un uso responsable del agua, sugirió guardar únicamente la cantidad indispensable en recipientes limpios, evitar el uso innecesario y destinar el recurso principalmente a las actividades esenciales hasta la reanudación del suministro
