La maldición del hombre mono: la explicación biológica de por qué sufrimos, según Emiliano Bruner
En La Fórmula Podcast, el investigador y divulgador, repasó los puntos más relevantes de su libro La maldición del hombre mono y explicó cómo nuestra capacidad de imaginar pasado y futuro es, a la vez, un don evolutivo y una fuente de sufrimiento. También destacó la importancia de entrenar la atención para transformar esa inquietud crónica y cómo la práctica meditativa puede ofrecer una alternativa profunda al malestar humano
Estrés, memoria y la ciencia del bienestar: el fisioterapeuta español, Antonio Valenzuela, revela cómo la vida moderna inflama el cerebro y erosiona la salud
En La Fórmula Podcast, el especialista explicó que el verdadero desafío en la actualidad no son las enfermedades en sí, sino la tensión crónica y su impacto en el organismo. Analizó cómo el cerebro puede convertirse en nuestro mayor aliado o en el peor enemigo, influyendo en procesos de inflamación, y destacó a los hábitos ancestrales como herramientas clave para ganar resiliencia emocional
Hábitos, diarios secretos y reflexiones sobre el éxito: los rituales inquebrantables de Camilo para reinventarse cada día
En La Fórmula Podcast, el reconocido artista destacó la importancia de sus rutinas como motor creativo y explicó cómo, a través del silencio, la reflexión y el registro diario, logra transformarse y mantenerse conectado consigo mismo. También habló de sus hábitos como herramientas para romper la compulsividad y del valor de la frustración como impulso creativo. “Nos movemos y cambiamos, podemos transformarnos”, expresó
Natalia Seijo: “La somatización es como la expresión de los síntomas a través del cuerpo, de todo aquello que a nivel psicológico o a nivel emocional no está resuelto”
En La Fórmula Podcast, la psicoterapeuta explicó cómo las emociones no resueltas se transforman en manifestaciones físicas y advirtió que, aunque esto es natural, puede convertirse en enfermedades. Además, compartió casos de su libro El cuerpo tiene memoria, donde mostró cómo el trauma y los duelos influyen en la salud, y destacó la importancia de escuchar las señales para reconectar con la mente y sanar
El error más costoso del cerebro, recuerdos que se transforman y la búsqueda de la verdad: Ignacio Crespo y los límites de la mente humana
En La Fórmula Podcast, el divulgador científico Ignacio Crespo, explicó cómo la neuroplasticidad permite moldear el cerebro a través de la disciplina, el aprendizaje y las experiencias. Además, destacó la importancia de tres hábitos clave para mantenerlo sano y activo
La adicción a la distracción, el culto a la juventud y la curva de la felicidad: cómo el Movimiento Slow propone una salida a la vorágine digital
En La Fórmula Podcast, Carl Honoré, periodista y autor, contó cómo una crisis personal lo impulsó a crear esta corriente cultural que promueve una vida más pausada y consciente. Reflexionó sobre el mito de la multitarea y subrayó que frenar el ritmo no solo mejora la productividad, sino que también permite vivir con mayor presencia y enriquecer los vínculos humanos