Movilidad previsional: cuando el ajuste por inflación no alcanza
El mecanismo vigente para actualizar las jubilaciones y pensiones no reproduce el poder adquisitivo ni la función sustitutiva del sistema, y expone a millones de beneficiarios a la pérdida real de ingresos y al peligro de congelamiento

Los números contundentes de la crisis previsional: solo tres de cada diez jubilados aportaron los 30 años requeridos
La mayor parte ingresó a la Anses mediante moratorias, lo que profundiza la debilidad del sistema y complica el aumento de haberes. La relación entre aportantes y beneficiarios se ubica entre la más baja en tres décadas. Propuestas para un régimen sustentable

Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina
Tras más de una década de modificaciones legales, la jubilación mínima pierde terreno frente a la inflación. Pese a los bonos y refuerzos, millones de adultos mayores no logran cubrir ni un tercio de sus necesidades esenciales. La brecha con la región

Jubilados: el Gobierno oficializó un nuevo bono de $70.000 y los valores para las prestaciones de enero 2025
El incremento quedó detallado en la Resolución 1247/2024, publicada en el Boletín Oficial. A su vez, confirmaron el pago del extra para las prestaciones mínimas

Movilidad jubilatoria: recupero no es igual a recomposición de haberes
Si bien la diferencia conceptual entre ambos términos es casi imperceptible, es una realidad su existencia y sirve a efectos de la comprensión de la problemática del adulto mayor
El Gobierno tiene previsto asistir a más de 23,5 millones de personas por mes en 2025
El subibaja de las partidas físicas para jubilaciones, desempleo y asignaciones familiares, en particular respecto de dos años antes

Jubilaciones y pensiones de Anses en enero: de cuánto son y cuándo se cobran
Los jubilados y pensionados recibirán en enero la primera jubilación del año y un bono extra

Ley Ómnibus: el Gobierno no prevé vender las acciones que tiene el Fondo de Garantía de la Anses en varias empresas privadas
Así lo indicaron fuentes oficiales, que también aclararon que ni el Banco Central ni el Nación tendrán que transferir sus bonos al Tesoro Nacional, como ocurrirá con el resto de los organismos del Estado por la ley

Ley ómnibus: todos los activos del Fondo de Garantía de la Anses serán transferidos al Tesoro Nacional
El proyecto prevé que el FGS sea absorbido por el Tesoro, al igual que todos los títulos públicos que sean propiedad de organismos públicos, los que se considerarán una deuda cancelada

¿Son los jubilados la variable de ajuste del “plan platita”?
La expansión discrecional del gasto público y sus efectos sobre uno de los sectores más vulnerables de la economía por su nivel de ingreso promedio
