Juan Villoro celebra el ingreso de Alejandro González Iñárritu a El Colegio Nacional de México
Para el escritor, la incorporación del director de “Amores perros” representa un hito en la historia de la institución. “Alejandro tiene todo el entusiasmo para estar con nosotros, afirmó

Juan Villoro: “Borges fue una universidad para mi generación”
El escritor mexicano inauguró el BorgesPalooza 2024 en una entrevista con el director del festival, Daniel Mecca. Allí apelo a la metáfora futbolera para expresar su admiración: “lo asocio el mejor equipo que vi jugar, el Barsa de Guardiola”

Villoro: “Vivimos en la era de la falacia con una intención política o propagandística”
Desde Panamá, donde participó de Centroamérica Cuenta, el escritor español destacó la importancia del periodismo y el arte en la búsqueda de la verdad en tiempos de desinformación y mentiras políticas

Juan Villoro critica el fútbol actual: entre el “abuso comercial de la pasión” y equipos convertidos en “transnacionales de mercenarios”
El escritor mexicano acaba de publicar “No fue penal”, libro en el que ahonda en su pasión por el deporte. Habló sobre las similitudes entre el fútbol y la literatura, y vaticinó un “fracaso” en la organización del próximo Mundial.

Su padre estuvo proscripto en Estados Unidos y fue un hombre “misterioso”, ahora Juan Villoro busca qué había detrás de sus silencios
En su nuevo libro “La figura del mundo” escritor mexicano se inscribe en una larga tradición de libros para esa figura a veces un poco desconocida. Cómo entenderlo del adulto y qué papá elige ser.

Juan Villoro contra los parricidas literarios
En su ensayo narrativo que se lee como novela, “La figura del mundo”, el escritor mexicano intenta iluminar el legado del pensamiento de su padre y convierte al progenitor en un problema filosófico

Leonardo Padura, Sergio Ramírez y Juan Villoro protagonizan el Festival Heleno-Iberoamericano de Literatura en Grecia
Hoy comienza la décima edición de este ciclo en la ciudad de Atenas. Participan escritores, poetas, dramaturgos y artistas de América Latina y Europa

“La figura del mundo” o una carta abierta de Juan Villoro a su padre: “La mejor manera de acercarte a alguien que se dedica a la reflexión es escribir libros”
El escritor mexicano conversó con Leamos acerca de la concepción de su más reciente libro, que fue presentado en el marco de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Congreso de la Lengua: Martín Caparrós propuso un nuevo nombre para el idioma español
En la mesa “El español, lengua común: Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante” se reflexionó sobre si es válido seguir llamando así a una lengua que es hablada por más de veinte países

Juan Villoro aseguró que “vale la pena luchar por la democracia”
Durante la conferencia magistral del integrante del Colegio Nacional, estuvo presente el consejero Ciro Murayama, el cual está próximo a abandonar el Consejo General del INE
