Jorge Abelardo Ramos

Los peronistas puestos en hilera tienen la antigüedad del Imperio Egipcio

Todavía hay referentes que pretende convocar a los jóvenes hablando del 17 de Octubre, de Evita y de Perón, en vez de dejarle esa tarea a los historiadores

Los peronistas puestos en hilera

Buenos Aires años 30: una pintura de la vida porteña en la Década Infame

Este texto es un extracto de Revolución y contrarrevolución en la Argentina, de Jorge Abelardo Ramos. Corresponde al volumen 4: La factoría pampeana (1922-1943)

Buenos Aires años 30: una

Pensamiento, itinerario político y legado de “el Colorado” Jorge Abelardo Ramos

Su programa: apoyar al peronismo en forma crítica; luchar por un socialismo nacional y latinoamericano; revisar la historia desde una perspectiva nacional y popular. América del Sur sigue siendo una nación inconclusa a la que le haría falta el fresco aire de polemistas como Ramos para intentar nuevos rumbos

Pensamiento, itinerario político y legado

Los amenos y mordaces libros del “Colorado” Ramos, el “único marxista con sentido del humor”

Fue un revisionista histórico original. Varias de sus obras fueron bestseller en los 60 y 70, especialmente entre los jóvenes. Polémico, incisivo, dueño de una fina ironía, muchas de sus definiciones influyeron en el pensamiento de la época

Los amenos y mordaces libros

Jorge Abelardo Ramos, el implacable crítico del estalinismo argentino

“No es un intérprete de Moscú, sino su agente”, decía el historiador en referencia a Victorio Codovilla, jefe histórico del Partido Comunista en nuestro país

Jorge Abelardo Ramos, el implacable

Jorge Abelardo Ramos, el intelectual y político que convocó a apoyar a Perón desde la izquierda

Hoy se cumplen 25 años de la muerte de nuestro querido “Colorado”. No sólo fue un gran escritor, sino uno de los pensadores argentinos más creativos e influyentes del siglo XX. Quiero recordarlo para las nuevas generaciones

Jorge Abelardo Ramos, el intelectual