Sangre y barbarie en el origen de la primera colonia judía de la Argentina, y una página policial que teje una historia familiar
En octubre de 1889 unas tierras ubicadas a 170 kilómetros de la capital santafecina recibieron a un grupo de inmigrantes de Podolia (hoy Ucrania) que les dieron un nombre y las convirtieron, con los años, en el poblado judío más importante del país: Moisés Ville. Pero el comienzo no sería sencillo. En 2009 el periodista Javier Sinay dio con un artículo escrito por su bisabuelo sobre veintidós crímenes ocurridos allí y ya no pudo hacer más que lanzarse a investigar

El misterio de los restos del atacante y otros datos datos pocos conocidos sobre el atentado a la AMIA, revelados por libros de investigación
“Después de las 09:53″ del periodista Javier Sinay, y “30 días”, del abogado Alejandro Rúa, vuelven a recorrer la escena e iluminan aspectos centrales. Qué se puede contar hoy

Un nuevo espacio para talleres, libros y actividades culturales en Buenos Aires
Durante junio, figuras como Tamara Tenenbaum, Rep, Pedro Saborido y Javier Sinay ofrecerán cursos que van desde literatura a crónica en Naesqui, una librería que inaugura el martes 11 en Villa Ortuzar

Misterios sin resolver y encubrimientos políticos del atentado a la AMIA: ¿por qué, después de casi 30 años, no hubo justicia?
La revista The Jewish Quarterly publicó “The AMIA Bombing”, un trabajo del escritor y periodista argentino Javier Sinay, en el que aborda las investigaciones fallidas del hecho como así también la trágica muerte del fiscal Alberto Nisman, tras acusar a la expresidenta Cristina Kirchner por encubrir el atentado
Javier Sinay: “El periodismo perdió tierra, polvo y mugre y ganó en likes”
El cronista y narrador argentino habla sobre la reedición de su celebrado libro “Sangre joven”, que reúne casos policiales con historias de víctimas y victimarios que tienen en común la juventud y la tragedia

Un libro para recomendar: “Sangre joven”, de Javier Sinay
La reedición del libro de no ficción, por el que el autor ganó el Premio Gabo, narra historias de crímenes que cuentan el odio, la desigualdad, la codicia, el amor y la locura

Para escribir sobre jóvenes que matan y mueren hay que combinar sangre fría con sangre caliente
Javier Sinay es autor de “Sangre joven”, que compila crónicas sobre homicidios en los que los autores y las víctimas no llegaron a la adultez. Cuenta su proceso de escritura en primera persona.
