Avanzan en un reloj nuclear que podría detectar la materia oscura, uno de los grandes misterios de la ciencia
Investigadores de Israel, Alemania y Estados Unidos están desarrollando un método innovador que podría permitir la detección de esa sustancia mediante la medición precisa de la frecuencia de resonancia del torio-229. Los detalles

Gemelo digital: cómo es la IA que calcula la edad biológica y permite anticipar el riesgo de desarrollar enfermedades
Un equipo del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel desarrolló un modelo computacional que integra datos médicos, permite predecir factores de riesgo y personalizar tratamientos mediante simulaciones avanzadas

Hallan moléculas regenerativas que podría impulsar terapias ante daños neurológicos
Los científicos del Instituto de Ciencias Weizmann, descubrieron cientos de moléculas que promueven la regeneración nerviosa en ratones y podrían incluso estimular el crecimiento de neuronas cerebrales

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico
Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana

La ciencia israelí bajo fuego: el prestigioso Instituto Weizmann fue alcanzado por los misiles de Irán
Un bombardeo con misiles impactó en varios edificios de la institución en Rehovot, al sur de Tel Aviv. Aunque no hubo víctimas, laboratorios fueron destruidos y científicos denunciaron graves daños a décadas de investigación

Cómo los mecanismos compartidos de defensa entre bacterias y plantas son clave para la seguridad alimentaria global
Un trabajo del Instituto Weizmann de Ciencias develó la forma en que la evolución ha conservado estrategias inmunológicas con impacto potencial en la producción de alimentos y el desarrollo sustentable

Carne cultivada: cómo logran los científicos que las células musculares se fusionen como en la naturaleza
Investigadores israelíes descubrieron un método innovador que acelera la formación de fibras de músculos. Cómo fue ese proceso y qué aporta a la creación de tejidos para usos médicos y en alimentos

Descubren un mecanismo nervioso que previene la obesidad y sus complicaciones
Investigadores del Instituto Weizmann identificaron en ratones un sensor en las células nerviosas que detecta la grasa y, al bloquearlo, los animales fueron más resistentes al aumento de peso

Descubren cómo los bigotes de los ratones pueden “escuchar” el mundo
Este comportamiento genera estímulos acústicos que les permiten identificar objetos. El descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre los sistemas sensoriales del cerebro

Investigadores mejoraron la resolución de la resonancia magnética a un tamaño nanométrico
Los científicos del Instituto Weizmann de Israel lograron imágenes de ultra definición, lo que abre el camino para estudios más precisos y detallados de moléculas individuales
