Ingresos

Infografías del sábado 26 de julio de 2025

Los datos de Charities Aid Foundation revelan que naciones con menores recursos económicos destinan más apoyo solidario, superando en altruismo a territorios con altos niveles de riqueza, según cifras del más reciente análisis internacional de la organización británica

Infobae

Los salarios registrados subieron 2,4% en mayo y le ganaron a la inflación

Según el Indec, los sueldos formales crecieron por segundo mes consecutivo por encima del IPC. El sector privado tuvo la menor variación en más de 40 meses

Los salarios registrados subieron 2,4%

El mercado global de OPV registró 539 colocaciones y recaudó un 17% más en primer semestre

Estados Unidos encabezó las emisiones, Hong Kong tuvo un repunte notable y Suecia brilló en salud, mientras las operaciones internacionales alcanzaron un nivel sin precedentes pese a la inestabilidad política y la volatilidad financiera global

Infobae

El salario promedio del sector privado formal llegó a $1.390.000 en marzo: el ranking de valores por provincia

Los ingresos de los trabajadores registrados crecieron por encima de la inflación en la variación interanual, pero a diferente ritmo según la región del país

El salario promedio del sector

De cuánto debe ser su patrimonio para ser más rico que el 60% de la población mundial: no es mucho en pesos colombianos

Con la tasa de cambio actual, una vivienda en estrato tres haría a un colombiano más adinerado que el promedio global

De cuánto debe ser su

Bolivia es el único país de Sudamérica con un ingreso mediano bajo, según el Banco Mundial

El documento clasifica a los países según su nivel de ingresos en cuatro niveles. En la región, solo Chile y Uruguay figuran en la categoría “ingreso alto” y Venezuela aparece sin datos

Bolivia es el único país

Este es el dinero que tienes que cobrar para ser clase alta en España

Esta es la clasificación que se debe seguir, según el barómetro de la OCDE

Este es el dinero que

Cada vez más adultos mayores de 65 años trabajan para complementar la jubilación

El deterioro del poder adquisitivo, el aumento de la expectativa de vida y las fallas del sistema previsional, aparecen entre las principales causas. El fenómeno avanza pese a la discriminación generacional, alta informalidad y rigideces del sistema laboral

Cada vez más adultos mayores

El Gobierno aseguró que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre

Son cifras del Ministerio de Capital Humano que coinciden con la tendencia señalada por analistas privados ante la baja de la inflación. La indigencia habría caído al 7,3% según la medición oficial

El Gobierno aseguró que la

Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos

Se registra un deterioro en la capacidad para afrontar consumos, según un estudio de la UCA. La tendencia se agravó en la última década

Estrés económico: el 50% de