Harry Daghlian

Un joven prodigio y un movimiento torpe: la muerte del físico que estaba demasiado entusiasmado en crear la tercera bomba atómica

La noche del 21 de agosto de 1945, el científico de solo 24 años volvió al laboratorio violando las normas de seguridad para continuar un experimento que había comenzado con un núcleo de plutonio. Cometió un pequeño error que liberó una dosis de radiación que le causó la muerte 25 días después. El trágico destino de su amigo y maestro, que murió por un accidente similar menos de un año después

Un joven prodigio y un

Atroz agonía y certeza de muerte: cuando el “núcleo del demonio” de la bomba atómica diluyó a un joven físico

Harry Daghlian tenía 24 años y trabajaba en el armado de la tercera bomba atómica en el laboratorio de Los Álamos, en el desierto de Nuevo México: estaba encargado de llevar al peligroso núcleo al borde de su punto crítico para evaluar su reacción. Cómo sacrificó su vida para evitar un estallido nuclear la noche del 21 de agosto de 1945

Atroz agonía y certeza de

La agonía del joven físico que manipuló al “núcleo del demonio” de la bomba atómica y supo que iba a morir diluido por la radiación

Ocurrió en 1945, cuando Estados Unidos intentaba armar su tercera bomba atómica. Fue el primer accidente nuclear provocado por un escape radiactivo. Le costó la vida Harry Daghlian, un físico de 24 años quien, imprudente, experimentó al límite un núcleo atómico volátil y peligroso. Su terrible final con fiebre, llagas y hemorragias internas

La agonía del joven físico