Guerra De Malvinas

Eduardo Sacheri, con la novela que le faltaba sobre Malvinas: “Lo que sembró Galtieri, lo cosechó Thatcher”

En marzo, el escritor había publicado “Demasiado lejos”, con la experiencia de la guerra que tuvieron los que no fueron. Ahora, en “Qué quedará de nosotros”, va a las islas

Eduardo Sacheri, con la novela

El dramático derribo de un avión Sea Harrier en Malvinas y el adiós a un suboficial argentino que participó de la gesta

Lo que para la jerga militar es “fuego reunido” para el común de los mortales es “disparar todos a la vez”. Así fue cómo terminó estrellado un avión de combate británico durante la guerra. Los detalles de esta acción, protagonizada por efectivos del regimiento 5 y el recuerdo del suboficial Ricardo Abel Aleksiejoner

El dramático derribo de un

Murió el rabino Felipe Yafe, figura clave en derechos humanos y educación judía

Reconocido por su labor en la CONADEP y su rol como capellán en las Islas Malvinas, impulsó el diálogo interreligioso y la formación intelectual en Argentina y América Latina

Murió el rabino Felipe Yafe,

“Charlando con un héroe”, el libro que narra Malvinas en primera persona

El miércoles por la tarde, Javier Sánchez De La-Puente presenta este interesante material en el Museo Malvinas. “La idea es que poco a poco la gente vaya queriendo a sus veteranos, pero para quererlos los tienen que conocer”, dice

“Charlando con un héroe”, el

Albano Harguindeguy, en primera persona: su defensa de la dictadura y por qué no se publicaron las listas de los desaparecidos

El encuentro con un periodista sucedió en las playas de Buzios, Brasil, donde veraneaba junto a su familia en 1994. En ese momento, estaba libre tras el indulto que el presidente Carlos Menem le había otorgado en 1989. Había sido ministro del Interior durante la presidencia de Jorge Rafael Videla

Albano Harguindeguy, en primera persona:

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

La organización hemisférica instó al Reino Unido a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas. “En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, el Gobierno responde con logros”, dijo el Presidente

Por unanimidad y aclamación, la

Las últimas horas de la Guerra de Malvinas: la resistencia argentina y el caso del subteniente que murió aferrado a su fusil

Resulta imposible resumir en una nota todos los combates que se comprimieron en las últimas horas de resistencia en Malvinas. El recuerdo del testimonio del entonces subteniente Marcelo Llambías y la figura de su compañero Oscar Silva, quien cayó para cubrir el repliegue de sus soldados

Las últimas horas de la

Guerra de Malvinas: el testimonio de un piloto peruano que cumplió una misión secreta que nadie debía conocer

En plena guerra de Malvinas, Perú colaboró con 10 aviones Mirage para la Fuerza Aérea Argentina. Esa operación hermanó para siempre a los dos países latinoamericanos, ya unidos desde los tiempos de la campaña sanmartiniana

Guerra de Malvinas: el testimonio

El mar como tumba: hundirán al Aviso Alférez Sobral, el buque que fue atacado en Malvinas, por falta de presupuesto para conservarlo

Durante la guerra, el navío fue atacado por misiles: su comandante y siete tripulantes fallecieron. En la simbología marina, hundirlo es un gesto honorífico para ese veterano -protagonista de una dramática historia- que languidecía, solitario, esperando en vano que las buenas intenciones de quienes pretendieron preservarlo, se hicieran realidad, ya que los exiguos fondos de la marina hizo que su conservación fuera una triste quimera

El mar como tumba: hundirán

“Halcones” de Malvinas, los pilotos argentinos que fueron un verdadero dolor de cabeza para los ingleses

DEF reunió a tres pilotos argentinos de A4-B Skyhawk, responsables de hundir y dejar fuera de servicio a varios buques de la flota británica. Ellos, en Malvinas, se probaron en combate y se enfrentaron a un enemigo superior en medios, pero no en coraje y talento

“Halcones” de Malvinas, los pilotos