General (r) lanzó duras críticas a Petro por informe de la ONU sobre aumento de cultivos de cocaína: “La embarró por suspender uso del glifosato”
Colombia es el principal proveedor del estupefaciente a nivel mundial, con una producción de más de 2.000 toneladas al año

Petro reaccionó a informe de la ONU sobre aumento de la cocaína en Colombia y denunció que lo que quieren es hacer “negocio” con el glifosato
El presidente de la República, que llegó con evidente retraso al evento programado en Ocaña (Norte de Santander) indicó que se trataría de una “trampilla” en la entrega de resultados y resaltó que usar herbicida para la erradicación de cultivos ilícitos en el territorio nacional no tendría efectividad

Gobierno Petro volverá a utilizar glifosato para erradicar cultivos ilícitos en Colombia: se conoció el millonario contrato que firmó la Policía
El concejal de Alianza Verde, Julián Sastoque, señaló que el contrato implica la compra de 220 litros del químico para combatir cultivos ilegales, en medio de la presión por mantener la certificación antidrogas de Estados Unidos

Bayer gana 1.299 millones de euros hasta marzo, un 35,1 % menos por provisiones y gastos
Bayer reporta reducción en ganancias a causa de provisiones por litigios legales, aunque sus acciones aumentan tras resultados superiores a lo esperado en la división farmacéutica y proyecciones financieras estables
Sheinbaum propondrá una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico
Claudia Sheinbaum enviará al Congreso una iniciativa para modificar la Constitución y prohibir la siembra de maíz transgénico, tras un fallo del T-MEC que cuestiona las restricciones actuales

Con una inversión de más de 7.000 millones, estos son los datos que confirman que el glifosato volverá a ser utilizado en Colombia
A pesar de que el presidente Gustavo Petro negó el uso del herbicida, los procesos de selección y contratación comprueban que el Gobierno nacional volverá a aplicar el polémico químico

Ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló meta de erradicación de cultivos para cumplir “la meta con Estados Unidos”
El funcionario señaló que la erradicación será completamente manual y no se refirió a estrategias de aspersión con glifosato

Ministro de Defensa insistió en que habrá erradicación de cultivos ilícitos con glifosato, pero con condiciones: “Si se concreta con la comunidad”
El presidente Petro confirmó que el programa está pactado para que se realice la eliminación de las plantas en treinta mil hectáreas por medio manual

Recuerdan cuando Gustavo Petro afirmó que el uso de glifosato era para gobiernos “hipócritas”
El glifosato ha sido prohibido en varios países por los efectos que provoca su uso en los territorios y también en la salud de quienes habitan en las zonas de riego
