En el Día Internacional de la Mujer, un juez argentino criticó el silencio ante las violaciones de Hamas en Israel
Franco Fiumara apuntó contra grupos feministas y gobiernos que se negaron a alzar su voz contra la violencia de la que fueron víctimas las mujeres en los ataques del 7 de octubre

Un juez argentino participó de una conferencia internacional que busca conformar un tribunal para juzgar los crímenes de guerra rusos
Se trata del magistrado Franco Fiumara, que asistió como único representante de América Latina. La convocatoria mundial fue organizada por el gobierno de Volodimir Zelenski. Se debatió cómo deberá integrarse un futuro Tribunal Especial para enjuiciar a la cúpula del Kremlin tras la invasión a Ucrania

Franco Fiumara, juez de La Matanza: “Los magistrados son los responsables de disponer la liberación de los presos, pero es el Gobierno el que debe fijar la política criminal”
En una entrevista con Infobae, el titular del Tribunal Oral Criminal N° 4 subrayó que “la responsabilidad de las cárceles es de los poderes ejecutivos; las actuaciones causa por causa es responsabilidad de cada uno de los jueces”

Últimas Noticias
Lilly Téllez invita a Sheinbaum a “No criminalizar” a participantes en la marcha de la Generación Z
La senadora impulsa medidas para evitar represalias y salvaguardar derechos de quienes participaron en la protesta

Encuentran con vida en Perú a estudiante chilena reportada como desaparecida en 2019
Después de seis años, la joven natural de Antofagasta fue localizada al sur del territorio peruano en situación precaria y viviendo en la calle, según reportes en redes sociales y medios chilenos

La final de Copa Libertadores 2025 beneficiará a Perú con 70 millones de dólares de ingreso y la llegada de 50 mil turistas
Juan Emilio Roa, director comercial de Conmebol, detalló las ganancias del país al ser sede del duelo entre Flamengo y Palmeiras el próximo sábado 29 de noviembre

CFE alerta por avisos falsos y nueva modalidad de extorsión: así operan los defraudadores para obtener hasta 20 mil pesos
Los casos se han registrado en Edomex, CDMX y Baja California, pero podrían replicarse en el resto del país

Por la condena en segunda instancia contra Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, así reaccionó el país político: “El proceso continuará”
El hermano del expresidente Álvaro Uribe fue condenado en segunda instancia a 28 años y 4 meses de prisión por el Tribunal Administrativo de Antioquia. Sin embargo, prevalece su presunción de inocencia
