El Gobierno destinará 2,4 millones a exhumar cuerpos de fosas de la Guerra Civil: irán a “donde hay seguridad de encontrar restos”
Las ayudas se repartirán entre la FEMP, varias diputaciones y ayuntamientos, e incluirán fondos para memoriales en Nerva y Víznar, donde ya se han localizado más de 400 cuerpos

Encuentran en fosas comunes 22 cuerpos de personas desaparecidas en Nariño
Los restos de los desaparecidos iniciarán un proceso de identificación para poder ser entregados a sus familiares

Fosas comunes en frontera con Venezuela, el foco de las nuevas audiencias de Mancuso ante la JEP
En su regreso al país, el exjefe paramilitar afirmó que habían enterrado a varios grupos de víctimas en el vecino país

Tras confesar falsos positivos, exsargento de inteligencia denunció que lo amenazaron de muerte: “La inteligencia militar participó activamente en los falsos positivos”
José Leonairo Dorado, exsargento de inteligencia militar, ha colaborado durante más de seis años con la Jurisdicción Especial para la Paz, con información sobre ejecuciones extrajudiciales y desapariciones

Se exhumará la fosa más grande de Sevilla con 2.600 víctimas: ya se ha firmado el protocolo
Supone un paso decisivo tras las labores efectuadas en la misma de Pico Reja, también localizada en el cementerio de San Fernando y considerada una de las mayores abiertas en España

Red Siria para los Derechos Humanos cifra en unos 112.000 el número actual de desaparecidos forzados en Siria
La ONG SNHR revela que 112.414 personas siguen desaparecidas en Siria, destacando fosas comunes de víctimas ejecutadas y solicitando a la comunidad internacional justicia y protección de derechos humanos

La misión de investigación de la ONU constata una enorme destrucción del archivo carcelario de presos
La ONU alerta sobre la pérdida de pruebas esenciales en Siria, incluyendo "almacenes enteros de documentación" destruidos, lo que dificulta la identificación de desaparecidos y la creación de un cierre para las familias

Los Cascos Blancos sirios localizaron restos carbonizados de al menos 26 víctimas del régimen de Al Assad
Estos hallazgos de los trabajadores de defensa civil dan cuenta de los métodos brutales de tortura empleados por la dictadura depuesta contra la población civil

La ONU detalló en un informe las torturas cometidas durante años por el régimen de Bashar al Assad en Siria
El documento reúne más de 2.000 testimonios, incluidas 550 entrevistas con supervivientes a los tratos inhumanos en los centros de detención. Se empleaban métodos como golpizas, electroshocks, suspensión por extremidades, quemaduras, y privación de cuidados médicos
