César Isella, la vida del artista imprescindible que creó un himno que cantan todos los pueblos de América Latina
El compositor nació el 20 de octubre de 1938, hace 87 años. Entre su legado, “Canción con todos” permanece como símbolo de identidad y fraternidad de la región

Fernando Rossini y Simón Marziali preparan un “Ritual de agosto” para unir tradición y futuro del folclore argentino
El joven dúo se presentará el sábado 16 en el Centro Cultural Thames, con obras inéditas y clásicos renovados, antes de embarcarse en una gira por España

Roberto Pettinato dijo que el folclore le daba vergüenza y le respondieron el gobernador de Salta y Peteco Carabajal
El conductor había menospreciado al género, característico de numerosas regiones argentinas. Gustavo Sáenz y el histórico folclorista cuestionaron sus afirmaciones: “dice boludeces”

Las grabaciones encontradas de Manolo Juárez expanden el legado de un pianista extraordinario
Dos discos inéditos y nuevo material audiovisual permiten una visión más profunda de un gran protagonista de la historia de la música popular argentina en el siglo XX, talentoso y carismático

La voz de Mercedes Sosa renace con todo su esplendor en una grabación de hace medio siglo
El disco en vivo “Nueva York, 1974″ testimonia el vibrante recital que la cantante tucumana, la voz de América latina, brindó en la sala Town Hall de Nueva York, en una época convulsa del mundo

Luis Landriscina será homenajeado en una noche de poesía y música en el Palacio Libertad
El narrador, humorista y actor chaqueño será partícipe y protagonista de una velada que rendirá tributo a su gran aporte a la cultura popular argentina, con la participación de reconocidos artistas

Silvia Pérez Cruz: “Nunca pienso en estilos, más bien pienso en emociones”
La cantante española, quien vuelve a presentarse en Buenos Aires este jueves 26, habla de su admiración por Mercedes Sosa y del oficio que ama. “Soy trabajadora, como un artesano”, dice

“Ritual Criollo”: Juan Falú y un homenaje a las históricas guitarreadas del folclore argentino
Los martes 24 de septiembre, 1 y 15 de octubre en el Bar Los Galgos, en pleno centro de Buenos Aires, el guitarrista y cantante tucumano lidera la recreación de una ceremonia de música y amistad

La chispa de luz de Ramón Ayala y el alma del litoral argentino
Compuso alrededor de 300 canciones, varias de ellas verdaderos clásicos de la música popular de todos los tiempos. Pero más que eso, definió con letra y música el espíritu y la identidad de una región

El malambo argentino se da una vuelta por el mundo
El grupo Malevo está terminando en Londres la primera parte de la gira que comenzó en Rusia dos meses atrás. “Poco a poco el público va sintiendo lo que es el malambo”, dice el director Gustavo Jaime
