Astrid Rondero y Fernanda Valadez vuelven nominadas a los Ariel por su cine observador
Las creadoras de 'Sujo', finalistas en los premios más importantes del cine mexicano, defienden el valor de las historias que abren diálogo sobre la violencia y el reclutamiento de menores en el país, inspiradas en investigaciones periodísticas

'Sujo', que representará a México en los Goya, trata de los huérfanos del sicariato
'Sujo' narra la historia de un huérfano de sicario que busca su destino en medio de la violencia, destacando la importancia de la educación y el apoyo familiar en su lucha por un futuro diferente

Protagonistas de 'Sujo' hablan sobre la redención de los huérfanos del sicariato en México
'Sujo' aborda la búsqueda de redención de un huérfano en medio de la violencia del narcotráfico, destacando la importancia de la educación y los lazos familiares en su camino hacia un futuro diferente
Sujo, la cinta sobre violencia e infancia que representará a México en los Óscar
La película 'Sujo' explora la violencia en la infancia a través de la historia de un niño huérfano en Michoacán, destacando el impacto del narcotráfico y el papel de las figuras maternas
‘SUJO’: de qué trata y cuándo estrena la película mexicana que va por el Oscar, el Goya y que competirá en el FICM 2024
La cinta dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez se perfila como una de las obras mexicanas más importantes de este año

Astrid Rondero y Fernanda Valadez, las cineastas mexicanas que conmovieron al Festival de Sundance
Con la película “Sujo”, recibieron el gran premio del jurado en la sección de drama. En esta nota, reflexionan sobre la importancia de cuestionar el statu quo. “Trabajamos muchísimo para poder llegar, y llegamos”
