Farmaindustria

El ISCIII y Farmaindustria firman un acuerdo para fomentar la I+D+i biomédica y sanitaria en España

El ISCIII y Farmaindustria establecen un protocolo de colaboración para potenciar la investigación biomédica en España, promoviendo la innovación, la transferencia de conocimiento y el liderazgo en estudios clínicos

El ISCIII y Farmaindustria firman

Profesionales y pacientes apuestan por incorporar el valor social del medicamento al proceso de financiación

Representantes de pacientes y profesionales abogan por considerar el valor social en la financiación de medicamentos, destacando la importancia de incluir la experiencia y resultados en salud en las decisiones económicas

Infobae

Farmaindustria apuesta por un sistema de autorregulación riguroso y actualizado para generar confianza ante la sociedad

Farmaindustria destaca la colaboración con autoridades sanitarias de Madrid y Cataluña en su nuevo convenio de autorregulación, enfatizando la importancia de la ética y la transparencia en la industria farmacéutica

Farmaindustria apuesta por un sistema

Farmaindustria inicia un proyecto para mejorar la atención en salud mental y promover el buen uso de psicofármacos

Farmaindustria crea un comité de expertos en salud mental para establecer criterios sobre la prescripción de psicofármacos y mejorar la atención integral, con un informe previsto para julio

Farmaindustria inicia un proyecto para

La industria farmacéutica invierte más de 1.500 millones de euros en I+D en España durante 2024

La inversión en investigación y desarrollo en España aumenta, destacando la investigación clínica y la colaboración con hospitales y universidades, fortaleciendo el ecosistema de investigación biomédica en el país

Infobae

Las 'farmas' catalanas siguen apostando por EE. UU. pese a la guerra arancelaria

Las empresas farmacéuticas catalanas, como Grifols y Almirall, mantienen estrategias de crecimiento en EE. UU., anticipando un impacto mínimo por aranceles y destacando la importancia del mercado estadounidense

Infobae

La presidenta de Farmaindustria pide una nueva legislación farmacéutica europea que proteja la propiedad industrial

Fina Lladós destaca la necesidad de una legislación que impulse la innovación en el sector farmacéutico europeo y responda al liderazgo de Asia y Estados Unidos en investigación y desarrollo biomédico

Infobae

Farmaindustria pide que la ley del medicamento baje a 180 días la aprobación de fármacos

Farmaindustria aboga por limitar a 180 días el proceso de autorización y financiación de fármacos, y propone un sistema de precios dinámicos para promover la competencia en el sector farmacéutico

Infobae

Farmaindustria propone incluir un plazo de 180 días para la decisión de financiación y precio en la Ley del Medicamento

Farmaindustria plantea la necesidad de reducir a 180 días el plazo de financiación y precio en la nueva Ley del Medicamento, buscando impulsar la inversión en innovación biofarmacéutica en España

Farmaindustria propone incluir un plazo

Madrid rechaza la ley del medicamento por invadir competencias autonómicas

La consejera de Sanidad de Madrid critica el anteproyecto de ley por sus implicaciones sobre competencias autonómicas y sugiere cambios para facilitar el acceso a tratamientos y medicamentos innovadores

Infobae