Por qué la vida puede ser más satisfactoria después de los 60 años
La visión de la psicóloga Laura Carstensen demuestra que los adultos mayores encuentran mayor equilibrio emocional y un sentido renovado en cada etapa, según investigaciones realizadas en Stanford

Cuáles son las propiedades curativas de las cáscaras de papa
Este tubérculo es uno de los alimentos más consumidos y versátiles a nivel mundial, aporta energía y sabor a la dieta diaria

La verdura que es capaz de retrasar el envejecimiento, prevenir la osteoporosis y cataratas e incluso ayuda a perder peso
Numerosos especialistas recomiendan incorporar vegetales ricos en micronutrientes y antioxidantes como complemento a las estrategias médicas convencionales

¿El envejecimiento se acelera desde los 50 años? Un análisis de sangre podría prevenir enfermedades e impulsar la longevidad
Diferentes investigaciones y expertos consultados por Verywell Health revelaron cuáles son los factores que provocan un deterioro físico acelerado y brindaron consejos prácticos para alcanzar el bienestar

¿Cómo ayuda el pistacho a prevenir el envejecimiento celular y las enfermedades neurodegenerativas?
Diversos estudios sugieren que incluir este alimento en la dieta diaria puede proteger las células del daño oxidativo, favoreciendo la longevidad y la salud general

Japón perdió casi un millón de habitantes en un año, el mayor descenso de población en más de medio siglo
El país asiático perdió cerca de un millón de habitantes en 2024, según datos oficiales, lo que agrava la crisis demográfica y plantea desafíos inéditos para su economía y estructura social
El método de Helen Mirren para superar sus inseguridades: “El miedo es algo peligroso”
En una reciente entrevista con Women´s Weekly, la actriz británica revela su estrategia para enfrentar sus fantasmas y cómo ha aprendido a proyectar seguridad en cada nuevo desafío

Qué comer después de los 40 años: los alimentos clave para mantener masa muscular, energía y salud mental
Expertos consultados destacaron la importancia de ajustar la dieta a los cambios hormonales, priorizando proteínas, fibra vegetal y variedad nutricional para sostener el rendimiento físico y cognitivo a largo plazo

Una vitamina y un compuesto del té verde ayudan a eliminar daños celulares en el cerebro, según expertos
Científicos descubrieron en un estudio en ratones que estos componentes aumentan los niveles de energía y reducen las placas de proteínas vinculadas a la enfermedad de Alzheimer
