Expertas en México buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias
Investigadoras de la UNAM exploran péptidos antimicrobianos de la rana endémica Pachymedusa dacnicolor para el desarrollo de tratamientos contra psoriasis, dermatitis atópica y otras infecciones
Expertas buscan en ranas moléculas para combatir enfermedades inflamatorias en México
Investigadoras de la UNAM analizan secreciones de la rana Pachymedusa dacnicolor para desarrollar tratamientos antimicrobianos e inmunomoduladores contra enfermedades inflamatorias como la psoriasis y la dermatitis atópica
Un estudio vincula la acumulación de heridas mal cicatrizadas con la fibrosis o el cáncer
La investigación analiza cómo la acumulación de errores en la cicatrización de tejidos puede estar relacionada con enfermedades inflamatorias, numerosos tipos de cáncer y fibrosis, considerando factores genéticos y ambientales
Descubren cómo el intestino puede influir en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovasculares
Investigación del CNIC revela el papel de la permeabilidad intestinal y la bacteria 'Enterococcus faecalis' en la inflamación y su relación con enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas
Así influye el intestino en el desarrollo de enfermedades inflamatorias o cardiovasculares
Investigación del CNIC revela impacto de la microbiota intestinal en enfermedades inflamatorias y cardiovasculares, destacando importancia del receptor Mincle y la necesidad de mantener una dieta equilibrada
Identifican un nuevo sistema de defensa del cuerpo que podría revolucionar el tratamiento de enfermedades del intestino y la piel
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Ciencias Weizmann podría transformar el entendimiento de las enfermedades inflamatorias. De qué manera el complejo multiproteico hallado podría predecir la respuesta inmunológica en esas patologías

Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos. Por qué la respuesta podría estar en una terapéutica biológica
