Ecosistemas

Alertan sobre una alteración inesperada en los ecosistemas del mar Mediterráneo por el cambio climático

Un estudio basado en más de dos décadas de datos revela que la composición y funcionamiento de las comunidades microbianas marinas en la región experimentan transformaciones relacionadas con el calentamiento y la reducción de nutrientes

Alertan sobre una alteración inesperada

La transformación del zoo de Barcelona para ser en un centro de conservación: especies que desaparecen y otras que llegan, como la lagartija de las Pitiusas

Jaume Collboni ha detallado cómo serán las tres nuevas zonas del parque, con el horizonte 2030, para que las nuevas generaciones “pasen de ser espectadoras a agentes por el cambio”

La transformación del zoo de

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta incluso antes de la presencia del oxígeno

Descubrieron en Japón manantiales que

Por qué las aves marinas son clave para combatir la crisis climática y proteger los ecosistemas

Un estudio internacional revela cómo ciertas especies desempeñan funciones esenciales en la transferencia de nutrientes del océano a la tierra

Por qué las aves marinas

La musaraña fue declarada extinta en Australia: las razones de su desaparición

La nueva extinción fue confirmada en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Evidenció el devastador impacto de especies invasoras y enfermedades en los ecosistemas aislados

La musaraña fue declarada extinta

Cómo la acuicultura pasó de ser una práctica ancestral a una fuente clave de proteína en el mundo actual

El desarrollo histórico de la crianza de organismos acuáticos transformó antiguas técnicas en soluciones modernas que garantizan alimentos esenciales, impulsando innovación, sostenibilidad y seguridad alimentaria para poblaciones cada vez más numerosas

Cómo la acuicultura pasó de

Revelan que un ecosistema clave del Ártico enfrenta un cambio que amenaza su equilibrio natural

El avance de plantas provenientes de zonas boscosas en áreas polares altera ciclos ecológicos, según un estudio

Revelan que un ecosistema clave

Reverdece busca recuperar áreas degradadas en los ríos Piura y Chira y proteger la biodiversidad local

Autoridades nacionales y regionales acordaron impulsar acciones conjuntas que permitan reducir el impacto de los desastres naturales en el norte peruano, fortaleciendo al mismo tiempo la protección de las áreas naturales y la seguridad de la población

Reverdece busca recuperar áreas degradadas

Cómo recuperar montes y bosques tras los incendios: “No siempre es necesario reforestar, los ecosistemas también se regeneran solos”

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes destaca la necesidad de que las administraciones inviertan más recursos en prevención, ya que “desde la crisis de 2008 se ha reducido en un 50%”

Cómo recuperar montes y bosques

Los bosques europeos, al límite: los incendios y las sequías ponen en riesgo la neutralidad climática de la Unión Europea

El Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática alerta de que los sumideros deben crecer 7,6 millones de toneladas de CO2 anuales hasta 2030, pero la tendencia sigue siendo negativa

Los bosques europeos, al límite: