El auge de la inteligencia artificial en la educación
Más allá de que su impacto es innegable y su potencial para transformar el aprendizaje es fundante, es necesario reflexionar acerca del uso de esta herramienta en la escuela

Evaluar con criterio en la era digital: IA, rúbricas y competencias profesionales
No alcanza con saber usar herramientas: lo que se necesita es formar criterio, desarrollar pensamiento crítico, resolver problemas, aplicar saberes en escenarios complejos y diseñar intervenciones ajustadas a desafíos reales

Potenciar el pensamiento crítico con la IA: más allá de copiar y pegar
Las nuevas tecnologías obligan a los docentes a reformular las estrategias de enseñanza y la evaluación

El método prohibido pero eficaz para mejorar la memoria de los alumnos en menos de 15 días: “Los niños realmente se benefician de ello”
Desde 1956, las autoridades francesas prohíben esta práctica: una encuesta reciente revela que la normativa se incumple en más del 40% de aulas en los últimos cursos

Lara Álvarez desvela cuáles son los proyectos profesionales que tiene entre manos
Lara Álvarez comparte su felicidad al reencontrarse con compañeros de TV y revela sus nuevos proyectos en docencia y televisión, además de elogiar a su pareja Perico Durán

UPN presenta dos proposiciones de ley para evitar que condenados por terrorismo puedan ser docentes
UPN impulsa modificaciones legislativas en Navarra para prevenir que condenados por terrorismo accedan a la enseñanza y reciban subvenciones mediante nuevos requisitos y prohibiciones en la administración pública

¿Docentes en extinción? Cómo revertir la crisis que amenaza el futuro educativo
Se necesitan más de 40 millones de nuevos docentes a nivel global para asegurar una educación de calidad y equitativa. En Argentina, más del 40% de las vacantes actuales corresponden al nivel primario

No aprendimos nada: el desafío de alfabetizar para no sepultar el futuro
El 33,6% de los estudiantes de sexto grado no alcanza los niveles mínimos en Lengua, aumentando hasta un 49,8% en contextos socioeconómicos vulnerables. Si abandonamos las certezas de cómo enseñar a leer y escribir, estaremos sepultando el futuro de las próximas generaciones

El estado global de la docencia en 2024: desafíos, conclusiones y propuestas para una profesión en crisis
Se presetnó un informe realizado en Australia que expone la situación desafiante de la docencia en el mundo: precarización laboral, falta de personal y el deterioro del estatus docente
