“Los cisnes no solo saben amar”, una distopía argentina sobre las pasiones sociales de finales del siglo XXI
El economista y doctor en Relaciones Internacionales cuenta el detrás de escena de su nueva incursión en la literatura de ciencia ficción

Glen Powell habló sobre su papel en The Running Man: “Nunca me habían golpeado tanto en una película”
El actor estadounidense, protagonista de la nueva adaptación de la novela de Stephen King, comparte su experiencia en entrevista con Entertainment Weekly al encarnar un personaje enfrentándose a desafíos extremos

Trump ordena al ICE realizar "la mayor deportación masiva de la historia"
Trump instruye al ICE a intensificar las deportaciones masivas y resalta la labor de su Administración para revertir la migración que afectaría la seguridad interna de Estados Unidos
Setenta y cinco años sin Orwell, el escritor que transformó textos políticos en arte
Los legados literarios de George Orwell resuenan en la actualidad, destacando su análisis del lenguaje y su crítica al totalitarismo en obras como '1984' y 'Rebeldía en la granja'
El creador de “Black Mirror” deja en claro que no es el final: “Me gustaría seguir desarrollando más temporadas”
En una entrevista reciente con The Hollywood Reporter, Charlie Brooker reflexionó sobre el futuro de la serie, su proceso creativo y su relación con las plataformas de streaming

'¡Créeme! No es una novela', una distopía llega al buzón del periodista Carlos Hernández
La novela distópica de Carlos Hernández revela un futuro dominado por una tiranía encubierta, control tecnológico y la manipulación de la Historia, reflejando preocupaciones actuales sobre la democracia y la veracidad de la información
El escritor argentino Juan José Becerra : "Milei no abunda en salud mental"
Juan José Becerra critica duramente la gestión de Javier Milei y presenta su nuevo libro 'Amor', una distopía que replantea el futuro de las relaciones y la lectura en Argentina
Cómo es el verdadero Gran Hermano que imaginó George Orwell
A pocos días del comienzo de una nueva edición del reality show más famoso de la televisión, revive la creación que el escritor británico publicó en 1949. Cómo descargarlo gratis

La producción colombiano-valenciana 'Yellow Skulls' consigue el premio VALÈIFF al mejor corto de animación
'Yellow Skulls', un cortometraje sobre distopía medioambiental y condición humana, destaca por su producción colaborativa entre Colombia y Valencia, y ha recibido múltiples galardones en festivales internacionales
