¿Hablas solo y en voz alta? Conversar contigo mismo tiene importantes beneficios para tu salud mental
Muchas personas sanas lo hacen como una forma de procesar sus pensamientos, autorregularse emocionalmente o prepararse para situaciones importantes

¿Qué significa cuando alguien habla solo y en voz alta, según la psicología?
Gary Lupyan, profesor asociado de psicología en la Universidad de Wisconsin, asegura que no solo no es un acto irracional, sino que tiene una serie de beneficios

¿Es saludable hablar en voz alta con uno mismo?: los efectos emocionales y cognitivos, según expertos
Este acto, que muchas veces es espontáneo, puede ser interpretado de distintas formas dependiendo del contexto. Los beneficios y cuándo resulta contraproducente, de acuerdo a especialistas consultados por Infobae

¿Es normal hablar en voz alta con uno mismo?
La autoconversación empieza en la infancia, sin embargo existen algunos signos de alarma. Expertas consultadas por Infobae resaltaron cuándo es saludable y positivo mantener este comportamiento y cuándo es necesario acudir a un especialista
